
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín decidió limitar las subas de las cuotas de las empresas de salud, hasta que se dicte una sentencia definitiva.
PAÍS31/01/2024
19640 Noticias
El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín suspendió los artículos del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 que le permite a las prepagas aumentar la cuota.
La justicia hizo lugar a la medida presentada por Rodolfo Francisco Vidal Quera Amengual, en contra del Estado Nacional y de Servicios Consejo Salud SIMECO, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dónde pide "hacer cesar el estado de incertidumbre" ocasionado por los muy fuertes aumentos en las cuotas de las prepagas. Con esta decisión, se suspendió los artículos 267 y 269 del DNU.
En tal sentido, el juez federal restringió a "efectuar los aumentos autorizados por la autoridad de aplicación en términos del artículo 17 de la ley 26.682 hasta tanto se dicte sentencia definitiva, debiéndose acreditar su cumplimiento en el plazo de 48 horas bajo apercibimiento de ley".
La cancelación de la desregulación en los aumentos de las cuotas de las prepagas se dio a conocer después de que en el marco de varios aumentos que habrá en distintos servicios de febrero, las empresas de medicina habían advertido una suba de entre el 27% y el 29% en ese mes, luego de que anunciaran un alza del 40% para enero.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.