Malestar con el Alcalde de Punta Arenas por apoyo al ilegítimo Gobierno Británico en Malvinas

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, cuestionó el apoyo brindado por el Alcalde de la ciudad de Punta Arenas Claudio Radonich al pretendido gobierno británico en nuestras Islas Malvinas, manifestado en ocasión de un encuentro deportivo llevado adelante durante el transcurso de la presente semana.

Malestar con el Alcalde de Punta Arenas por apoyo al ilegítimo Gobierno Británico en Malvinas

Al respecto sostuvo que “es muy triste ver como una autoridad del hermano pueblo chileno es funcional a la pretensión británica de legitimarse en nuestras islas, en clara oposición a lo que ha sido el permanente apoyo del pueblo trasandino, la tradición en la lucha contra el colonialismo desde el retorno a la democracia, como así también la contundente política en apoyo a nuestra Causa manifestada por el propio Presidente Boric”.  

“Es incomprensible observar como el Sr. Radonich permite ser usado por el colonialismo británico, situación que además de ser nuestra máxima Causa Nacional es denunciada por la propia Organización de las Naciones Unidas desde 1965 mediante la Resolución 2065/65 (XX) y que el Alcalde no puede desconocer”, subrayó el funcionario.  

Asimismo, Dachary recalcó que “el mundo de hoy no admite términos medios, o se lucha contra el colonialismo o se es colonialista, y lo actuado por el Alcalde lo sitúa en el peor de los extremos, yendo de manera absolutamente contraria al espíritu de nuestras naciones y contradiciendo además a su propia política exterior, ignorando que es la propia República de Chile quien patrocina el reclamo argentino en el ámbito del Comité de Descolonización de la ONU (C24)”.

Te puede interesar

Festival por los 19 años de la ESI: “La educación sexual integral es un proyecto de justicia y de igualdad”

Con talleres, arte y espacios de formación, la Red Federal Por Más ESI y la UNTDF impulsan un encuentro para visibilizar la importancia de la educación sexual integral como derecho.

Chiesa: “Hoy hay dos fuerzas totalmente identificables y antagónicas: La Libertad Avanza y Fuerza Patria”

El analista político señaló que el escenario actual se define entre dos sellos principales y advirtió sobre la pérdida de credibilidad de las encuestas tradicionales.

“La salud ambiental y la producción acuícola pueden y deben complementarse", sostuvo Diego Marzioni

El subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, explicó el plan de desarrollo acuícola de Tierra del Fuego, defendió una política ambiental estricta y adelantó la creación de un polo productivo en Río Grande.

Gustavo Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas a Petri

El gobernador Gustavo Melella calificó como de extrema gravedad institucional los encuentros entre funcionarios nacionales y representantes británicos, y pidió respuestas públicas urgentes.

Un día como hoy nos dejaba Lola Kiepja, símbolo vivo del pueblo selk’nam

Un 9 de octubre de 1966 fallecía Lola Kiepja, referente espiritual y cultural del pueblo selk’nam en Tierra del Fuego. Su voz aún resuena en la memoria colectiva.

Agustín Tita: “La voz de los estudiantes es fundamental para construir la educación que merecen”

El ministro Jefe de Gabinete valoró la realización de la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes, que reunió a más de 2300 estudiantes de secundarios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Resaltó el rol protagónico de las nuevas generaciones en la transformación educativa y social de Tierra del Fuego.