Se sigue incrementando la deuda del transporte de carga con TABSA

Ante la falta de autorización por parte del Banco Central para el giro de dólares para el pago por parte del transporte de carga a TABSA, desde la Cámara de Comercio mostraron su preocupación por el posible corte de las cuentas corrientes y por el incremento de la deuda con la empresa transportadora.

El Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Grande Daniel Torrecillas se refirió sobre el conflicto que tiene el transporte de carga generado por la falta de liberación de dólares de parte del gobierno argentino para poder abonar el costo de la barcaza.

En dialogo con FM del Pueblo señaló que “en realidad ayer tomé contacto con el gerente de operaciones de TABSA, Alejandro Almonacid y de acuerdo a lo que me comentaba, por decisión del directorio, dado que pese a que en Río Grande el intendente Pérez estuvo en Buenos Aires tratando de destrabar la documentación que permitiría transferir dinero y dólares por el servicio de flete de Barcaza, no se ha podido transferir, no han autorizado hasta ahora los giros y eso hace que la deuda se incremente demasiado”. 

“Creo que la semana pasada la deuda era de 1.300.000 dólares y la misma se sigue incrementando, así que de no cambia la situación, es muy posible que se corten las cuentas corrientes, de forma tal que los camiones que más o menos pagan alrededor de 150.000 pesos por cruce, van a tener que hacerlo de otra forma, en efectivo o con tarjeta de crédito”.

También manifestó que “hasta el miércoles no estaba tomada la decisión de no recibir pesos argentinos, seguramente en estos días saquen desde la empresa algún comunicado oficial anunciando el cese para recibir pesos argentinos”.

Respecto de cómo se puede solucionar esta situación o es únicamente la intervención a nivel nacional del Banco Central de ponerse al día, dijo que “ en realidad previo a eso hay toda una tramitación que se debe realizar y una vez que está autorizada por la Secretaría de Comercio, el giro de divisas pasa al Banco Central, el banco del cliente pide autorización al Banco Central y el Banco Central autoriza la transferencia, es todo un procedimiento que hasta ahora por escasez de dólares no se está dando”.

Puntualizó que “es un padecimiento la falta de dólares, varias industrias de nuestra ciudad están en realidad comprando mercadería como insumo para el proceso productivo en yuanes, lo cual ha permitido un alivio, pero les ha costado conseguir dólares”.

Te puede interesar

Se realizó un nuevo relevo de puestos en Tierra del Fuego

La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”

Se llevará a cabo en la provincia importante seminario de Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales

El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.

Gastón Díaz advirtió que el alineamiento de Milei con Estados Unidos pone en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur

El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.

Feria Provincial del Libro: la provincia sigue apostando por las industrias culturales

La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.

Piden un debate público entre candidatos fueguinos para conocer sus propuestas

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.

Comenzó el paro docente por 48 horas en toda la provincia

El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.