Se sigue incrementando la deuda del transporte de carga con TABSA
Ante la falta de autorización por parte del Banco Central para el giro de dólares para el pago por parte del transporte de carga a TABSA, desde la Cámara de Comercio mostraron su preocupación por el posible corte de las cuentas corrientes y por el incremento de la deuda con la empresa transportadora.
El Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Grande Daniel Torrecillas se refirió sobre el conflicto que tiene el transporte de carga generado por la falta de liberación de dólares de parte del gobierno argentino para poder abonar el costo de la barcaza.
En dialogo con FM del Pueblo señaló que “en realidad ayer tomé contacto con el gerente de operaciones de TABSA, Alejandro Almonacid y de acuerdo a lo que me comentaba, por decisión del directorio, dado que pese a que en Río Grande el intendente Pérez estuvo en Buenos Aires tratando de destrabar la documentación que permitiría transferir dinero y dólares por el servicio de flete de Barcaza, no se ha podido transferir, no han autorizado hasta ahora los giros y eso hace que la deuda se incremente demasiado”.
“Creo que la semana pasada la deuda era de 1.300.000 dólares y la misma se sigue incrementando, así que de no cambia la situación, es muy posible que se corten las cuentas corrientes, de forma tal que los camiones que más o menos pagan alrededor de 150.000 pesos por cruce, van a tener que hacerlo de otra forma, en efectivo o con tarjeta de crédito”.
También manifestó que “hasta el miércoles no estaba tomada la decisión de no recibir pesos argentinos, seguramente en estos días saquen desde la empresa algún comunicado oficial anunciando el cese para recibir pesos argentinos”.
Respecto de cómo se puede solucionar esta situación o es únicamente la intervención a nivel nacional del Banco Central de ponerse al día, dijo que “ en realidad previo a eso hay toda una tramitación que se debe realizar y una vez que está autorizada por la Secretaría de Comercio, el giro de divisas pasa al Banco Central, el banco del cliente pide autorización al Banco Central y el Banco Central autoriza la transferencia, es todo un procedimiento que hasta ahora por escasez de dólares no se está dando”.
Puntualizó que “es un padecimiento la falta de dólares, varias industrias de nuestra ciudad están en realidad comprando mercadería como insumo para el proceso productivo en yuanes, lo cual ha permitido un alivio, pero les ha costado conseguir dólares”.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.