El SUTEF ratificó el paro por 48 horas y espera la reapertura de la discusión salarial

El secretario general del gremio docente, Horacio Catena, explicó los motivos del rechazo al ofrecimiento del gobierno y confirmó el paro general por 48 horas para el lunes y martes próximo.

El SUTEF ratificó el paro por 48 horas y espera la reapertura de la discusión salarial

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre las medidas de fuerza dispuestas para el lunes y martes próximo, con lo que no reiniciarán las clases, tras el aumento por decreto del gobierno provincial. 

“Creemos que la vía del decreto no es el modo de cierre de la negociación salarial. Claramente no hubo acuerdo, no porque nosotros somos demasiado pretensiosos, sino porque la oferta realizada a la docencia era muy baja. Hubo una sola asamblea de una institución que aprobó la oferta del gobierno”, indicó.

“Nosotros aplicamos como mecánica negociaciones cuatrimestrales, mientras que el gremio de la industria o el comercio las hacen trimestrales. Esto lo definimos el año pasado con acuerdo del congreso provincial y, para este cuatrimestre que incluye mayo, junio, julio y agosto, no sólo para empatar sino para ganarle a la inflación, pedíamos un 50% de aumento. El gobierno decretó poco más del 16%, porque es acumulativo y hay una diferencia importante. En las mesas de negociaciones anteriores, tras un pedido nuestro, no nos llevábamos el 100% de lo que queríamos pero estábamos bastante cerca y ahí aplicamos el criterio de razonabilidad”, diferenció. 

“El 16% en realidad cubre julio y agosto, es el 8.5% para agosto y el 7.5% para agosto, no tuvieron en cuenta mayo y junio y eso es lo que dijimos que no íbamos a resignar. Decir el 50% para alguna gente puede ser muchísimo, pero lleva el salario inicial de una maestra de jornada simple a 265 mil pesos. Hoy está en 175 mil pesos y en el mes de marzo 175 mil pesos eran una cosa y es otra ahora”, subrayó, en función de la inflación imparable.

Comparó la situación actual con el año pasado, y recordó que “de enero a diciembre estuvimos unos 12 puntos por encima de la inflación, pero venimos de salarios muy castigados luego de cuatro años de congelamiento. El proceso inflacionario horada el poder adquisitivo de los salarios. No negamos la realidad que vivimos y nosotros resistimos cuando otros callaban. No pueden decir que este sector fue complaciente con la gestión Bertone y muchos pusimos el cuero en la gestión anterior. También demostramos que éramos capaces de dialogar. El SUTEF es una institución que está por encima de cualquier pretensión u opinión personal. El sector no apoyó ni a este gobierno ni a los anteriores. Si hay mayor simpatía por uno o por otro no implica apoyo y no creemos que todos los gobiernos sean lo mismo. No es lo mismo que vengan y eleven el 400% las tarifas de gas como ocurrió en el gobierno nacional anterior, a un gobierno que protege, con todos los defectos que tiene”, expresó.

Te puede interesar

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.