"Estamos progresivamente implementando la posibilidad de que tengan jornada completa"
En el marco del cincuentenario de la Escuela N°7 "El abrazo de Maipú" la ministra de educación, Analía Cubino se refirió a la doble jornada en las escuelas.
En el marco del Cincuentenario de la Escuela N°7 "El abrazo de Maipú" la Ministra de Educación, Analía Cubino, dialogó con Aire Libre Fm, sobre el panorama del sistema educativo ante la nueva reelección del Gobernador de Tierra del Fuego.
Cubino señaló "Los proyectos y planes que se están desarrollando, tienen continuidad, el gobernador ha sido reelecto y eso implica también poder seguir transitando los objetivos y los propósitos que nos hemos propuesto, y que ya se están alcanzando en algunos puntos, como la mejora en lengua, en matemáticas, y otras cosas para revisar de la escuela secundaria."
Con respecto a la educación en el nivel primario expresó "la primaria con una evaluación diferente, con una posibilidad de pensar esto que ya estamos implementando de la hora extendida y llevar la cantidad máxima que podamos de escuelas a la jornada completa, con más inglés, con más perspectiva en las matemáticas, en las ciencias, para que nuestras infancias tengan mejores posibilidades para el mundo y para el trayecto que les toque vivir como adultos, así que estamos muy contentos de poder continuar en ese trayecto."
Actualmente la Escuela Primaria N°21 es la única que se encuentra implementando la doble jornada, la minista se refirió a sus resultado y aseguró "estamos progresivamente implementando la posibilidad de que tengan esa jornada completa, porque también hay que preparar a sus docentes, hay que pensar en conjunto los espacios institucionales, y eso se está desarrollando. Vamos a empezar a ver los resultados un poco más adelante, pero la escuela va haciendo su tránsito y aprendiendo, y eso es sumamente importante para después poder replicar en otras este proceso de manera más acotada, más rápida."
Por ultimo, la titular de la cartera educativa se refirió a la problemática de falta de docentes en los establecimientos educativos de nivel primario y explicó "Hemos dictado una resolución que ya se está implementando, que en esta situación acompleja y emergente da la posibilidad de que los directivos de cada escuela y los equipos de supervisión puedan reorganizar las tareas de docentes que quizás están acompañando de auxiliares a la tarea de docente principal para que cubran esos espacios y los chicos tengan todas sus horas de clases. Así que sabemos que eso ya se está implementando y se van logrando buenos resultados. "
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.