"Estamos progresivamente implementando la posibilidad de que tengan jornada completa"

En el marco del cincuentenario de la Escuela N°7 "El abrazo de Maipú" la ministra de educación, Analía Cubino se refirió a la doble jornada en las escuelas.

"Estamos progresivamente implementando la posibilidad de que tengan jornada completa"

En el marco del Cincuentenario de la Escuela N°7 "El abrazo de Maipú" la Ministra de Educación, Analía Cubino, dialogó con Aire Libre Fm, sobre el panorama del sistema educativo ante la nueva reelección del Gobernador de Tierra del Fuego. 

Cubino señaló "Los proyectos y planes que se están desarrollando, tienen continuidad, el gobernador ha sido reelecto y eso implica también poder seguir transitando los objetivos y los propósitos que nos hemos propuesto, y que ya se están alcanzando en algunos puntos, como la mejora en lengua, en matemáticas, y  otras cosas para revisar de la escuela secundaria."

Con respecto a la educación en el nivel primario expresó "la primaria con una evaluación diferente, con una posibilidad de pensar esto que ya estamos implementando de la hora extendida y llevar la cantidad máxima que podamos de escuelas a la jornada completa, con más inglés, con más perspectiva en las matemáticas, en las ciencias, para que nuestras infancias tengan mejores posibilidades para el mundo y para el trayecto que les toque vivir como adultos, así que estamos muy contentos de poder continuar en ese trayecto."

Actualmente la Escuela Primaria N°21 es la única que se encuentra implementando la doble jornada, la minista se refirió a sus resultado y aseguró "estamos progresivamente implementando  la posibilidad de que tengan esa jornada completa, porque también hay que preparar a sus docentes, hay que pensar en conjunto los espacios institucionales, y eso se está desarrollando. Vamos a empezar a ver los resultados un poco más adelante, pero la escuela va haciendo su tránsito y aprendiendo, y eso es sumamente importante para después poder replicar en otras este proceso de manera más acotada, más rápida."

Por ultimo, la titular de la cartera educativa se refirió a la problemática de falta de docentes en los establecimientos educativos de nivel primario y explicó "Hemos dictado una resolución que ya se está implementando, que en esta situación acompleja y emergente da la posibilidad de que los directivos de cada escuela y los equipos de supervisión puedan reorganizar las tareas de docentes que quizás están acompañando de auxiliares a la tarea de docente principal para que cubran esos espacios y los chicos tengan todas sus horas de clases. Así que sabemos que eso ya se está implementando y se van logrando buenos resultados. "

Te puede interesar

"Si un fin de semana no ferian, no hay plata para esa casa", señaló Daniel Vega

Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.

Martín Luft: "Los Juzgados de familia están desbordados"

El abogado Martín Luft advirtió sobre la sobrecarga de los Juzgados de familia en Río Grande, donde los conflictos entre progenitores afectan el bienestar de los niños, requiriendo una intervención urgente.

Aerolíneas ratificó la continuidad de vuelos a Río Grande tras reunirse con Pablo Blanco

El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.

Caso Yohana Rojas: avances en la causa y medidas judiciales en curso

Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.

Martín Pérez confirmó que Provincia Grande será una alternativa electoral opuesta al rumbo nacional

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, confirmó en diálogo con Radio Provincia que el partido Provincia Grande ya cuenta con reconocimiento federal y que se consolidará como herramienta política para las próximas elecciones intermedias.

Buscan un juguete perdido de gran valor emocional para un niño con TEA en Río Grande

Una vecina de la ciudad solicita la colaboración de la comunidad para recuperar un juguete de gran valor emocional para su hijo Neithan, de 6 años, diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).