Caso Yohana Rojas: avances en la causa y medidas judiciales en curso

Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.

Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa. El hecho, que conmocionó a la comunidad, tuvo la particularidad de esclarecerse en pocas horas, ya que el principal sospechoso, su pareja Cristian Caro, falleció en un accidente de tránsito al día siguiente.

"Fue un hecho que quedó esclarecido para nosotros en menos de 24 horas. Si bien se están actualizando todavía medidas de prueba a fin de determinar fehacientemente que no hubo otra participación, lo cierto es que todo indica que el único autor de este femicidio es Caro", explicó la fiscal.

Según informó, las pericias de la policía científica hallaron indicios claros en la escena: “Hay indicios en las tazas, en la mesa, todo de las huellas de esta persona. Eso fue determinado por la policía científica, cuando hizo el relevamiento de huellas y de pisadas”.

Respecto al resultado preliminar de la autopsia, Macri detalló: “El motivo del deceso de Yohana es el estrangulamiento. Se llama asfixia mecánica por estrangulamiento, ese es el término correcto. El médico entendió que correspondía continuar con la extracción de muestras, que se envían a otras provincias para poder determinar fehacientemente la causa de la muerte”.

Además, se ordenó realizar una reconstrucción del hecho: “La doctora Cataldo, jueza instructora, solicitó la mecánica del hecho, que se realiza con la división de delitos complejos, personal policial y el médico forense. Esto es clave para determinar que no haya participado una tercera persona”.

Consultada sobre los plazos, la fiscal indicó que aún se esperan resultados: “Estamos aguardando que lleguen las muestras extraídas en el momento de la autopsia. No podría precisar tiempos, pero no creo que sean más de dos o tres meses para poder determinar si hubo participación o no de un tercero. De todos modos, la hipótesis de la fiscalía no va dirigida a otra persona”.

En paralelo, también se investiga la muerte de Cristian Caro: “A pesar de que no se trata de una cuestión de género, amerita que sea todo en un mismo expediente. Se están haciendo pericias accidentológicas y mecánicas con intervención de policía científica. También se solicitó el secuestro y análisis del teléfono celular de Caro, que está dentro de esta misma causa”.

Sobre la participación de la familia de Yohana, Macri confirmó: “Se presentaron dos días después del hecho en la fiscalía, la madre junto a su abogado de confianza. La jueza Cataldo los aceptó como querellantes. Todavía estamos materializando medidas. No finalizó la causa”.

En ese sentido, detalló: “Quedan pendientes la autopsia completa, la pericia accidentológica, la mecánica del hecho y las pericias de los teléfonos. Es pertinente que participen porque, al ser querellantes, tienen la posibilidad de tener acceso directo a la causa. No pidieron pruebas porque consideran adecuadas las ya dispuestas”.

Por otro lado, Macri se refirió al trabajo de la fiscalía tras el impacto del caso en la comunidad. “Es cierto el temor que se genera. Pero es muy importante recalcarlo: que las mujeres no teman acudir a la fiscalía. Hay dos psicólogos que integran el equipo especializado, escuchan y elaboran un informe que a mí me permite entender qué medidas hay que pedir”, explicó.

Y agregó: “No siempre una tovillera es lo mejor para una persona; a veces es necesaria una consigna policial sobre el imputado. Se analiza caso por caso. La fiscalía siempre está abierta para recibir a cualquier persona que necesite contar lo que le pasa”.

Finalmente, dejó un mensaje claro para las víctimas: “Que no piensen que nadie las escucha. Que se acerquen a la fiscalía, que se les va a dar la contención y se van a tomar medidas”.

Te puede interesar

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.

Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande

Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.

El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión

Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.