“Un 2% no alcanza ni para un kilo de carne”: ATE exige al Gobierno superar la propuesta salarial

ATE reclama al Gobierno provincial que mejore la oferta salarial del 2% para empleados públicos. Carlos Margalot advierte que la propuesta es insuficiente frente a la inflación en Tierra del Fuego.

En diálogo con La 97 Radio Fueguina, el Secretario de Finanzas de ATE Tierra del Fuego, Carlos Margalot, confirmó que la oferta salarial del 2% para noviembre presentada por el Gobierno fue rechazada por los sindicatos. La próxima reunión paritaria se realizará este miércoles en Tolhuin.

La negociación entre el Gobierno provincial y los gremios estatales entra en una etapa decisiva luego de la primera mesa paritaria realizada la semana pasada, en la que se introdujo una oferta del 2% para noviembre "hemos tenido la primera mesa paritaria la semana pasada arrancando lo que es esta recomposición que ojalá se dé. la verdad vinieron con un 2% para noviembre. Obviamente fue rechazado por todos los sindicatos por insuficiente”, afirmó Margalot.

El dirigente explicó que la propuesta no alcanza a cubrir las necesidades básicas de los trabajadores "un 2% del salario que es el más castigado hoy en día en Tierra del Fuego, que es el salario del Estatal, hoy en día un ingresante está rondando en 800.000 y una persona con 20 años de antigüedad está rondando un millón doscientos mil pesos".

“Entonces si le agregas un 2% obviamente no alcanza ni para un kilo de carne. Entonces tratamos de que entiendan los paritarios del gobierno que es insuficiente”, añadió.

Margalot resaltó la importancia de la próxima sesión "este miércoles la reunión será en Tolhuin a la 10 de la mañana en la delegación de Gobierno y, justamente después de esta mala elección, la parte salarial es importantísima en Tierra del Fuego, porque somos muchos empleados públicos en la provincia y los trabajadores están viendo que no llegan a fin de mes”.

El dirigente gremial insistió en que las autoridades provinciales deben distanciarse de las decisiones nacionales que afectan los salarios "por eso, siempre pedimos al gobernador y al intendente que se separen de estas políticas económicas y salariales que hacen a nivel nacional”.

En su análisis, Margalot mencionó ejemplos de otras provincias "pedimos que el gobernador y el intendente salgan de lo que son estas políticas nacionales y den los incrementos como se tiene que dar. Y hay provincias que lo han hecho y han ganado en las elecciones -expuso el gremialista-. Por ejemplo, en Formosa, donde el gobernador dio un 10% a los estatales y a los jubilados y se separó de las políticas salariales que tiene el gobierno nacional, y justamente le ha ido bien en las últimas elecciones".

Por último, Margalot insistió en la urgencia de una propuesta acorde con la inflación "pedimos al gobernador y al ministro de Economía que vean la necesidad del empleado público y que vengan con una propuesta que esté acorde con lo que es la inflación de Tierra del Fuego. Lo que pedimos es que se separen de lo que es la política a nivel nacional", cerró.

Te puede interesar

Preocupación en el barrio Vapor Amadeo por una seguidilla de robos

Denuncian que las recorridas policiales no alcanzan para frenar los robos en el barrio.

Este jueves a partir de la hora 14 se realizará la VII y VIII Sesión Ordinaria

Este miércoles los concejales llevaron a cabo la reunión de Labor Parlamentaria en la que se acordaron los temas que serán tratados en la VII y VIII Sesión Ordinaria programada para este jueves.

Participá en los talleres tecnológicos de Río Grande

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.