La problemática que nunca acaba: apareció nuevamente el polvo de la Laguna de los Cisnes

Este viernes, debido a las condiciones climáticas, se hizo presente nuevamente una gran voladura de polvo en el sector de la Laguna de los Cisnes también conocida como Laguna Seca, expandiéndose también en sus alrededores. 

Laguna seca

Este viernes, debido a las condiciones climáticas, se hizo presente nuevamente una gran voladura de polvo en el sector de la Laguna de los Cisnes también conocida como Laguna Seca, expandiéndose también en sus alrededores. 

Sonia Castiglione, Ministra de Producción y Ambiente, se refirio con respecto a esta situación y  sostuvo “El sistema de riego sigue funcionando en su máxima posibilidad, sin embargo, el intenso viento persistente y la sequía que se registra impiden que tengamos los resultados que habíamos tenido hasta el momento”, lamentó Castiglione.

En este sentido se recordó nuevamente que con la temporada de vientos comienza el proceso natural de secado de las lagunas temporarias, lo cual genera que los sedimentos salinos del sistema de lagunas cercano al ejido urbano de la ciudad de Río Grande tiendan a desplazarse por la zona, a veces con gran intensidad.

Frente a este fenómeno natural en los últimos años se llevaron adelante diversas acciones de mitigación a fin de atenuar su incidencia en la población. Entre otras cosas, se continúa permanentemente con la distribución de agua a través de bombas, humedeciendo gran parte de la zona para reducir la presencia de polvo en suspensión.

“El lugar se monitorea permanentemente, es constante el envío de agua hacia la zona, siempre supeditado al nivel de la marea. Pero a pesar de todo el trabajo que se realiza para mitigar este efecto natural, el clima conspira para que haya jornadas en las que no tengamos los resultados esperados”, lamentó Castiglione.

“Son procesos naturales para los que se han tomado medidas de mitigación, pero en estas condiciones climáticas sostenidas desde hace varios meses se torna una situación compleja en la que se conjugan la profunda sequía que se registra, las temperaturas medias altas y el intenso viento. Esas son algunas de las razones que nos dejan como consecuencia la presencia de polvo en suspensión”, precisó.

Te puede interesar

Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.

Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional

En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.

Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual

Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.

“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.

Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande

El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.