
Obra del Puerto: Se hormigona la última etapa de la torre de amarre
Se trata del último elemento del muelle en su estructura completa, el cual está conformado por cuatro pilotes y un macizo de casi 2 metros de altura.
Este viernes, debido a las condiciones climáticas, se hizo presente nuevamente una gran voladura de polvo en el sector de la Laguna de los Cisnes también conocida como Laguna Seca, expandiéndose también en sus alrededores.
Río Grande 13/01/2023Este viernes, debido a las condiciones climáticas, se hizo presente nuevamente una gran voladura de polvo en el sector de la Laguna de los Cisnes también conocida como Laguna Seca, expandiéndose también en sus alrededores.
Sonia Castiglione, Ministra de Producción y Ambiente, se refirio con respecto a esta situación y sostuvo “El sistema de riego sigue funcionando en su máxima posibilidad, sin embargo, el intenso viento persistente y la sequía que se registra impiden que tengamos los resultados que habíamos tenido hasta el momento”, lamentó Castiglione.
En este sentido se recordó nuevamente que con la temporada de vientos comienza el proceso natural de secado de las lagunas temporarias, lo cual genera que los sedimentos salinos del sistema de lagunas cercano al ejido urbano de la ciudad de Río Grande tiendan a desplazarse por la zona, a veces con gran intensidad.
Frente a este fenómeno natural en los últimos años se llevaron adelante diversas acciones de mitigación a fin de atenuar su incidencia en la población. Entre otras cosas, se continúa permanentemente con la distribución de agua a través de bombas, humedeciendo gran parte de la zona para reducir la presencia de polvo en suspensión.
“El lugar se monitorea permanentemente, es constante el envío de agua hacia la zona, siempre supeditado al nivel de la marea. Pero a pesar de todo el trabajo que se realiza para mitigar este efecto natural, el clima conspira para que haya jornadas en las que no tengamos los resultados esperados”, lamentó Castiglione.
“Son procesos naturales para los que se han tomado medidas de mitigación, pero en estas condiciones climáticas sostenidas desde hace varios meses se torna una situación compleja en la que se conjugan la profunda sequía que se registra, las temperaturas medias altas y el intenso viento. Esas son algunas de las razones que nos dejan como consecuencia la presencia de polvo en suspensión”, precisó.
Se trata del último elemento del muelle en su estructura completa, el cual está conformado por cuatro pilotes y un macizo de casi 2 metros de altura.
El mismo prevé la realización de controles a fin de detectar y prevenir enfermedades cardiovasculares a personal policial y civil de la fuerza en toda la provincia.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaria de Gestión Operativa y de la Dirección Provincial de Comedores Escolares realizó la entrega de heladeras, freezers y cocinas a instituciones educativas de la provincia.
Los sectores donde se destaca la creación de empleo fueron la construcción en un 27 %, servicios de transporte y almacenamiento en un 24% y servicios profesionales, científicos y técnicos en un 21%.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, visitó a vecinos y vecinas de Río Grande que accedieron a las conexiones domiciliarias de gas natural.
A través de sus redes sociales el sindicato docente indicó que el próximo viernes 10 de febrero tendrán la primera reunión para negociar paritarias.
Los mismos incluyen las instalaciones de campings agrestes, que se vieron afectados en el marco de la emergencia ambiental declarada por la Provincia.
El Gobierno provincial avanza con la obra del Centro de Desarrollo Infantil que se construye en el barrio de las 640 viviendas de la ciudad de Ushuaia.
Salen a la luz las fotos de Leopoldo Gago, quien desde 1913 hasta 1931 vivió junto a su familia en Ushuaia y documentó fotográficamente aspectos de la capital fueguina.
Actualmente, los depósitos en pesos brindan una tasa nominal anual del 75%. Al día de hoy, el rendimiento supera a la inflación.