Cómo invertir en un Plazo fijo UVA y por qué le gana a la inflación
En los últimos tres meses el plazo fijo UVA rindió el 17,1% versus el 11,9% del plazo fijo tradicional.
El plazo fijo es un instrumento que está dentro de lo que se considera renta fija, que es un tipo de inversión donde se acuerda previamente cómo serán los pagos y el tiempo determinado.
Las ventajas son que se trata de una inversión segura y hay poco riesgo de incobrabilidad y, además, es bastante fácil de operar. Las desventajas son que no es un producto flexible y que suelen pagar bajas tasas de interés.
La tasa que pagan los plazos fijos tradicionales está hoy en el 4% mensual. Si lo comparamos con el Indice al Consumidor (IPC) de abril que alcanzó el 6%, la inversión rinde por debajo de la inflación.
En el caso del plazo fijo UVA, el rendimiento está en promedio en los 5,9% mensual, pero su plazo mínimo de 90 días. En los últimos tres meses el plazo fijo UVA rindió el 17,1% versus el 11,9% del plazo fijo tradicional.
El plazo mínimo es de 90 días y pagan inflación más un 1%. Hay dos variantes. Los plazos fijos UVA tradicionales y el precancelable. En este caso a partir del día 30 el inversor puede retirar su dinero. En este caso el ahorrista pierde el ajuste UVA y pasa a cobrar una tasa fija menor.
Lo que sucede con el plazo fijo UVA tradicional es que no podemos preveer la inflación para los meses siguientes. Según los especialistas, el plazo fijo a 90 días, con renovación de capital más intereses, rindió 55,9% anual. Esto sucede porque toma la inflación por quincena y, por ende, hacia adelante, tiene un premio cuando la inflación comience a descender.
Te puede interesar
Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
Francos sostuvo que Cristina Kirchner es sólo la líder de un espacio “que está llegando a su fin”
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”
Uno de los cardenales argentinos que votó en el cónclave sostuvo que León XIV quiere visitar Argentina
El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares
La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
Baja de planes: el Gobierno confirmó que todos estos beneficiarios dejarán de cobrar desde mayo
El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para todos los beneficiarios de dos programas de ANSES.
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.