País Por: 19640 Noticias12/06/2022

Cómo invertir en un Plazo fijo UVA y por qué le gana a la inflación

En los últimos tres meses el plazo fijo UVA rindió el 17,1% versus el 11,9% del plazo fijo tradicional.

Plazo fijo UVA

El plazo fijo es un instrumento que está dentro de lo que se considera renta fija, que es un tipo de inversión donde se acuerda previamente cómo serán los pagos y el tiempo determinado.

Las ventajas son que se trata de una inversión segura y hay poco riesgo de incobrabilidad y, además, es bastante fácil de operar. Las desventajas son que no es un producto flexible y que suelen pagar bajas tasas de interés.

La tasa que pagan los plazos fijos tradicionales está hoy en el 4% mensual. Si lo comparamos con el Indice al Consumidor (IPC) de abril que alcanzó el 6%, la inversión rinde por debajo de la inflación.

En el caso del plazo fijo UVA, el rendimiento está en promedio en los 5,9% mensual, pero su plazo mínimo de 90 días. En los últimos tres meses el plazo fijo UVA rindió el 17,1% versus el 11,9% del plazo fijo tradicional.

El plazo mínimo es de 90 días y pagan inflación más un 1%. Hay dos variantes. Los plazos fijos UVA tradicionales y el precancelable. En este caso a partir del día 30 el inversor puede retirar su dinero. En este caso el ahorrista pierde el ajuste UVA y pasa a cobrar una tasa fija menor.

 
Lo que sucede con el plazo fijo UVA tradicional es que no podemos preveer la inflación para los meses siguientes. Según los especialistas, el plazo fijo a 90 días, con renovación de capital más intereses, rindió 55,9% anual. Esto sucede porque toma la inflación por quincena y, por ende, hacia adelante, tiene un premio cuando la inflación comience a descender.

Te puede interesar

Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”

Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.

Mieloma múltiple: un nuevo esquema de tratamiento demostró prolongar la sobrevida de los pacientes

Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri

El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.

Manuel Adorni respondió a Melella tras sus críticas por la quita de aranceles: " No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.

Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego

Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.

Francos sostuvo que Cristina Kirchner es sólo la líder de un espacio “que está llegando a su fin”

El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”