País Por: 19640 Noticias03/05/2022

Narcotráfico: El Gobierno enviará a Rosario 300 gendarmes y se creará un comando para coordinar la seguridad en Santa Fe

Se definió luego de una reunión en Casa Rosada entre Alberto Fernández, Omar Perotti, Aníbal Fernández y Pablo Javkin. Se implementará de acá a 30 días.

Llegaron los primeros gendarmes a Rosario que envió el Gobierno Nacional

Alberto Fernández recibió este lunes, junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y al intendente de Rosario, Pablo Javkin, para abordar la creciente inseguridad y ola de crímenes vinculados al narcotráfico que azotan a la provincia y a una de sus principales ciudades.

Según se pudo saber, se decidió reforzar la seguridad en Rosario con 300 gendarmes que llegarán en los próximos 30 días y, a su vez, crear un comando unificado para coordinar todos los operativos con la provincia. Esta unidad será manejada por Gendarmería y el objetivo es que se defina cómo distribuir las fuerzas en el territorio.

Según los números de Ministerio de Seguridad, ya llegaron 550 gendarmes, ahora se enviarán otros 300 y el plan es que se llegue a los 1.000 efectivos. En lo que va de 2022, la cantidad de asesinatos en Rosario ascendió a 95, cifra que supera ampliamente a los años anteriores.

Luego del encuentro, el gobernador Perotti explicó que se debió a “la necesidad de coordinar la presencia de mas fuerzas federales en territorio, de coordinar una acción de la Justicia Federal más solida en la provincia y de tener un acompañamiento que vaya más allá de la presencia de fuerzas y del accionar de seguridad en terrenos de trabajo en que el gobierno nacional tiene para aportar en el mejoramiento de muchos de los sectores y barrios donde están las zonas mas difíciles del delito”.

“El destacamento tiene que llegar a la configuración de 1.000 hombres. Ha habido 550 que fueron en una primera instancia, 300 que están llegando, según el compromiso, antes de los próximos 30 días, en los que se va a poner en marcha esta nueva unidad de gendarmería, que llegará a considerar ahí la suma de mil efectivos”, detalló Perotti.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.