País Por: 19640 Noticias15/01/2022

Piden regular el precio de los autotest de Covid-19

La Anmat ya autorizó la venta de cuatro test de autoevaluación para detectar Covid-19 que se venderían al público a unos 2 mil pesos cada uno.

Piden regular el precio de los autotest de Covid-19

El diputado nacional del Frente de Todos por Salta, Lucas Godoy, solicitó este viernes que se establezcan precios de referencia para regular el valor en el mercado de los test de detección de coronavirus Covid-19 con el objeto de que sean accesibles a toda la población.

"Estas pruebas son fundamentales para conocer el diagnóstico, decidir aislamientos preventivos y evitar nuevos contagios", destacó el diputado en el proyecto, presentado junto al Partido Igualar, cuya secretaria general es la dirigente Carmela Moreau.

A través del texto, el diputado pidió al Ministerio de Salud que por medio de la Secretaría de Comercio Interior se "establezcan los precios de referencia de los Test PCR para SARS-CoV-2 y los autotest de venta libre en farmacias".

En un comunicado de prensa, los dirigentes sostuvieron que "cuando lo que está en juego es la salud no puede haber margen para especulaciones".

"Debemos estar protegidos ante las conductas abusivas del mercado frente a un bien escaso", remarcaron.

Asimismo, confiaron en que el Estado "asuma un rol protagónico para evitar excesos y prácticas desleales y que, a través del Ministerio de Salud y la Secretaría de Comercio, se garantice que este recurso sea económicamente accesible para la mayoría".

En sus fundamentos, el proyecto hace referencia a que días atrás la Anmat autorizó el uso individual de cuatro test de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-CoV-2.

Dicha medida busca "descomprimir la concurrencia a los centros de testeo", ante el aumento de casos de Covid-19 en las ultimas semanas.

Según el proyecto, el objeto de la iniciativa es que "estas herramientas de autocuidado en contexto de pandemia, sean accesibles para toda la población".

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.