
El consumo no logra despegar y la clase media y los jubilados siguen golpeados por los tarifazos
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Durante el primer año de Gobierno de Javier Milei, el consumo de productos lácteos en Argentina disminuyó un 11,2% en comparación con 2023, alcanzando uno de los niveles más bajos en la historia del país, según un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial argentino.
Así lo advirtió el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, quien habló sobre la informalidad laboral, las dificultades para mantener comercios y la necesidad de equilibrio en las normativas locales.
Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria y cierta recuperación del poder adquisitivo.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros, destacó que las ventas durante Navidad fueron similares a las de un fin de semana común, y no se reflejó el espíritu festivo de otros años.
El Presidente Javier Milei volvió a usar su cuenta de Twitter como plataforma para reproducir fake news: sin vergüenza mantiene un retuit del que hacen propaganda de un supuesto boom del consumo con una foto de un shopping de China.
En noviembre, la provincia registró una baja interanual del 2,9%, destacándose junto a CABA y Buenos Aires entre las jurisdicciones menos afectadas.
Solicitan políticas del Gobierno que promuevan la competitividad. Así lo refleja un informe del Instituto Nacional de la yerba mate.
La caída de las ventas en supermercados y autoservicios se profundiza en septiembre, con un descenso interanual del 12,8%. La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores sigue afectando el consumo en estos sectores.
El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina alcanza los 47,2 kilos por año.
A pesar del desaceleramiento de la inflación, el consumo sigue en caída. Las ventas en autoservicios tuvieron una contracción 20,4% interanual.
Producto de la sensible caída del poder adquisitivo, el consumo de yerba mate alcanzó el nivel más bajo de los últimos nueve años.
CAME midió un rebote de las ventas minoristas en pymes el mes pasado. Pero no es un fenómeno generalizado. Fuentes de las grandes cadenas le anticiparon que siguió el desplome. Lo propio señalan desde algunas cámaras provinciales.
Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande y referente del sector de almaceneros, alertó sobre la creciente inflación, el aumento de tarifas y la baja en las ventas locales, destacando que muchos comercios están trabajando con márgenes y ganancias mínimas o han tenido que cerrar.
Un informe de una consultora privada señala que el 65% de los consultados redujo consumos cotidianos. Para el 51%, la situación del país es negativa.
El informe, presentado en la Cámara Argentina de Anunciantes y elaborado por In-Store Media, muestra qué caminos siguieron los compradores para ganarle a las subas de precios. Las promociones y descuentos se han convertido en factores clave para las decisiones de compra.
Alrededor del 40% de los argentinos redujeron su consumo de carne, con lo cual, se espera que en 2024 éste sea el más bajo de los últimos 100 años. También se redujeron otros sectores claves del consumo y, como contracara, se deteriora la estabilidad emocional.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.