
La ONU aprobó una nueva resolución sobre la cuestión Malvinas con el respaldo unánime del comité de descolonización
TIERRA DEL FUEGO19/06/2025La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, formó parte de la comitiva oficial argentina.
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, formó parte de la comitiva oficial argentina.
El mandatario asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas y se entrevistó con su par galo.
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La entidad consideró que “la existencia de algunos actos de violencia no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de una manifestación que ejercen su derecho de reunión pacífica”.
La administración libertaria no envío representación en la convocatoria donde se trataron las violaciones en Congo. El otro país ausente fue Estados Unidos.
Es la primera vez en la historia que el organismo internacional apela a esa medida.
Esta adhesión, presentada formalmente por el Gobernador Gustavo Melella ante el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, representa un claro mensaje de compromiso con la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro más equitativo, en una provincia que cuenta con contexto geopolítico complejo.
Javier Milei fue acusado de plagiar un discurso de The West Wing en la ONU. Glenn Beck defendió sus palabras, destacando su crítica a la Agenda 2030 y el colectivismo.
Más de siete millones de niños viven en la pobreza en Argentina.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.