
Señales de acercamiento en el PJ bonaerense: acordaron reconstruir un frente electoral
El PJ Bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, se reunió para discutir la campaña en apoyo a Cristina Kirchner, quien se encuentra en prisión domiciliaria.
El PJ Bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, se reunió para discutir la campaña en apoyo a Cristina Kirchner, quien se encuentra en prisión domiciliaria.
El calendario electoral avanza con fechas claves definidas y una nueva modalidad de votación que regirá en todo el país.
El diseño del frente estará a cargo de dirigentes del PJ y del Frente Renovador. Habrá una reunión con otras fuerzas internas en la sede de Matheu. La pelea por la “lapicera” y el lugar del MDF de Kicillof.
La nueva boleta es desconocida en más de la mitad de las provincias, incluida Buenos Aires. Qué hay que saber y cómo será el operativo de capacitación.
Desde el interior bonaerense, el gobernador cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y advirtió que en los comicios se expresarán modelos contrapuestos.
El dirigente de Argentina Humana confirmó su candidatura y advirtió sobre “rumores” judiciales para frenar a CFK tras lanzar su postulación.
El gobernador llegó a las 11 a la convocatoria realizada por la expresidenta, informaron fuentes a cargo de las negociaciones. Es el segundo contacto directo tras el lanzamiento de CFK en la Tercera Sección.
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Registrará las novedades incorporadas hasta el 19 de abril pasado. Durante su publicación, podrán realizarse reclamos sobre datos que se demuestren erróneos.
El presidente llamó a fiscalizar por La Libertad Avanza en las elecciones porteñas en un video de campaña que quiebra el duelo por la muerte del papa Francisco.
Con la inauguración de su sede, el partido fortalece su presencia en la provincia para las elecciones de este año y las de 2027.
El Secretario de Gobierno de Río Grande, adelantó que la ciudad trabaja en un "gran frente" electoral encabezado por Provincia Grande, que buscará integrar distintos sectores políticos y sociales para las elecciones de octubre.
La secretaria General y la lista de La Libertad Avanza se sacaron una foto en la sede de Uspallata. Se difundió mientras Macri criticaba por radio a la hermana del Presidente por su intención de desbancar a PRO de la Ciudad.
El expresidente criticó a Javier Milei por no concretar la alianza en la Ciudad de Buenos Aires, donde teme que "su" electorado gire en dirección libertaria; pero apuntó todos los cañones contra la hermana del Presidente.
El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025 con la promulgación de la Ley 27.783, que elimina las primarias nacionales y modifica el calendario electoral.
Los cargos nacionales se definirá el domingo 26 de octubre, pero antes habrá elecciones en varias provincias.
Olaf Scholz figura tercero en las encuestas, detrás de Friedrich Merz y la candidata de la Afd.
El exmandatario recorrió el interior bonaerense y cuestionó la gestión provincial. También habló sobre la alianza con La Libertad Avanza.
Así lo resaltó esta mañana el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien analizó el escenario político, la gestión municipal y el papel de Provincia Grande como alternativa electoral en Tierra del Fuego.
Así lo sostuvo el secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Dr. Gonzalo Ferro, quien analizó el panorama político, la convocatoria a la unidad y reafirmó la construcción de Provincia Grande como un espacio que prioriza la defensa de Tierra del Fuego y la gestión.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, reafirmó su postura política de cara a las elecciones nacionales, destacó la importancia de la diversidad en la construcción del peronismo y respondió a los llamados a la unidad del PJ con una visión crítica.
El Secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, analizó el escenario político de Tierra del Fuego, la estrategia de Provincia Grande de cara a las elecciones y respondió a las críticas internas dentro del PJ. Además, destacó la gestión de Martín Perez y la necesidad de una unidad basada en hechos y no en discursos.
El legislador del bloque Somos Fueguinos cuestionó las estrategias políticas centradas únicamente en derrotar adversarios y llamó a un diálogo que defina el futuro de la provincia de cara a las próximas elecciones legislativas.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
El organismo acaba de contratar a una empresa privada para monitoreo satelital, reconocimiento facial y control mediante inteligencia artificial de un millar de trabajadores de dos edificios.