
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El calendario electoral avanza con fechas claves definidas y una nueva modalidad de votación que regirá en todo el país.
PAÍS25/06/2025La Cámara Nacional Electoral oficializó el cronograma para las elecciones legislativas del 26 de octubre. La fecha límite para presentar candidaturas será el 17 de agosto, mientras que la campaña proselitista se iniciará el 27 del mismo mes.
De acuerdo al cronograma establecido por la Justicia Nacional Electoral, el proceso para las elecciones de medio término avanza con plazos ya definidos. El 7 de agosto será la fecha límite para la presentación de alianzas y confederaciones, mientras que el 12 vencerá el plazo para solicitar colores partidarios.
En los comicios del 26 de octubre se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, la mitad del total, y 24 en el Senado, que representa un tercio de la Cámara Alta. Todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elegirán diputados, pero sólo algunas jurisdicciones, entre ellas Tierra del Fuego, también elegirán senadores.
Los fueguinos deberán votar por tres senadores nacionales y dos diputados nacionales. Será la primera vez que en todo el país se utilice la Boleta Única Papel (BUP), instrumento que fue reglamentado por el Decreto 1049/2024 y que introduce un nuevo sistema de votación.
La BUP está organizada en filas horizontales para cada categoría de cargo (diputado, senador, etc.) y columnas verticales para los diferentes partidos políticos. Junto a cada cargo, el votante encontrará un casillero en blanco donde marcará su preferencia con bolígrafo.
El día de la elección, cada ciudadano deberá presentarse en su mesa con su DNI. Allí se le entregará una boleta única y un bolígrafo. Tras marcar sus opciones, el elector deberá plegar la boleta según las instrucciones e introducirla en la urna correspondiente.
Con estos cambios, el proceso electoral apunta a simplificar la votación, mejorar la transparencia y reducir la cantidad de votos nulos, en un escenario clave donde se definen el futuro del Congreso Nacional y el equilibrio de fuerzas políticas en el país.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.