
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
Con esta ya son cinco las compañías autorizadas, a las que se suman Flybondi, Aerolíneas Argentinas y American Airlines e Intercargo.
PAÍS25/06/2025El Gobierno Nacional, autorizó a la empresa Escalum Investment S.A. a explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general.
Lo hiso a través de la disposición 18-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Esta nueva habilitación es posible gracias a la desregulación y apertura del sector aerocomercial que se viene realizando desde diciembre de 2023 en el país, para generar mayor oferta de empresas, inversiones y más competitividad.
Escalum Investment S.A. se convierte en la quinta empresa autorizada a operar servicios de rampa en aeropuertos de la Argentina.
La compañía se suma a las empresas Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo y Handyway Cargo S.A. que fueron habilitadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación a prestar los mismos servicios.
A estas empresas hay que agregar las prestaciones que realizan las propias compañías como Flybondi, Aerolíneas Argentinas y American Airlines, que están habilitadas también para prestar servicios a terceros y a Intercargo.
En una primera etapa, los aeropuertos en los que Escalum Investment S.A. tiene previsto operar son el Aeropuerto Internacional Ezeiza, Ministro Pistarini, siendo este su base principal de operaciones; Aeroparque Internacional Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de San Fernando.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.