
Dora Sánchez: "Los empleadores deben considerar salarios más justos"
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
Así lo resaltó esta mañana el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien analizó el escenario político, la gestión municipal y el papel de Provincia Grande como alternativa electoral en Tierra del Fuego.
Río Grande21/02/2025El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, fue entrevistado en el programa radial Génesis de FM Origen, donde abordó el panorama político actual, la importancia de la unidad en Tierra del Fuego y las aspiraciones de Provincia Grande. Durante la conversación, Ferro destacó la suspensión de las PASO como una oportunidad para concentrarse en la gestión municipal, la necesidad de defender el trabajo y la soberanía, y la preocupación por la redistribución de los recursos del FAMP por parte del Gobierno nacional.
En ese marco, el Dr. Gonzalo Ferro refirió a lo sucedido el día de ayer en la Cámara de Senadores "clarificó bastante el escenario para este año lo que sucedió en el Senado, suspendieron las PASO. Yo creo que ganamos en varios lugares o puntos", expresó, destacando que la suspensión de las primarias permitirá enfocarse en la gestión municipal.
En esa línea, Ferro aclaró "no es que no esté de acuerdo con las PASO, creo que es una herramienta que democratiza. Pero en este contexto de la Argentina, donde los argentinos le ponemos el cuerpo a un ajuste fiscal feroz y la vida se hace más difícil, hacer una elección que cueste un montón de dinero es innecesario. Ese recurso se puede poner en otras cosas más urgentes", sostuvo.
En este sentido, el funcionario resaltó "ganamos un semestre de trabajo. Porque las urgencias de Río Grande son otras y nosotros estamos enfocados estrictamente en la gestión y en tratar de hacer que en Río Grande se viva un poco mejor cada día".
Asimismo, destacó la relevancia de la discusión electoral en el segundo semestre del año, al afirmar que "se van a poner en contraste dos modelos de Argentina: la del ajuste y la entrega, o la que apuesta al trabajo y la industria".
Sobre la unidad política en Tierra del Fuego, Ferro sostuvo "nosotros tenemos un perfil, nos gusta la gestión, estar trabajando. No tenemos un perfil confrontativo, no hacemos política desde la violencia ni desde la pelea".
En cuanto a la conformación de alianzas, remarcó "nuestro límite está en quienes forman parte de las ideas del liberalismo, del neoliberalismo y del anarcocapitalismo. La destrucción del Estado y del trabajo no es una opción".
Con respecto a Provincia Grande, Ferro confirmó "es una alternativa electoral para que los vecinos de Tierra del Fuego analicen y, si lo creen oportuno, nos elijan".
Al ser consultado sobre las candidaturas, el funcionario descartó definir nombres en este momento "sería una falta de respeto hablar de nombres ahora. Nos interesa más la gestión".
Además, hizo hincapié en que "el candidato que encabece debe ser una herramienta en Buenos Aires para reclamar los recursos que le corresponden a Río Grande".
Por otro lado, puntualizó en la modificación en la redistribución de los recursos del FAMP, Ferro advirtió "tiene pinta de apropiación de recursos de los fueguinos. ¿Por qué el Gobierno Nacional tiene que apropiarse de los recursos del FAMP, que están pensados para mejorar la matriz productiva de Tierra del Fuego?".
En ese punto, enfatizó la importancia de que los representantes fueguinos defiendan los fondos locales "Río Grande necesita sus obras. Tenemos proyectos aprobados desde 2022 que no pudieron comenzar porque el Gobierno Nacional no ejecutó los recursos".
Por último, Ferro hizo hincapié en la situación económica nacional y remarcó que "los tres segmentos de la economía que más cayeron en Argentina son la construcción, el comercio y la industria, que son los que más empleo generan. Nosotros entendemos que hay una Argentina posible que apuesta al trabajo y que debe defender con firmeza la soberanía nacional, especialmente en nuestra región", cerró.
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del lanzamiento de dicho Programa de Salud Municipal.
Santino, un niño fueguino de seis años, lleva más de tres años luchando contra la leucemia. A pesar de haber recibido múltiples tratamientos en Argentina, su enfermedad ha recaído y los médicos le informaron a sus padres que ya no hay más opciones disponibles en el país.
La Banda Municipal de Música presentará "A las Mujeres de la Ciudad" el viernes 28 de marzo a las 21:00 en la Casa de la Cultura, con entradas disponibles en el Centro Cultural Alem de 10:00 a 20:00 horas.
El Movimiento Popular Fueguino logró aprobar un plan de seguridad vial para barrios de la margen sur, en respuesta a la preocupación por el aumento del tránsito y los siniestros que ocurren en la zona.
El 26 de marzo de 1951, el avión "Yagán" se estrelló en Río Grande, Tierra del Fuego, marcando uno de los peores accidentes aéreo de la historia de la ciudad.
Varios barrios sufrirán un corte de agua potable por trabajos de reparación urgentes en la red de distribución, que durarán hasta las 13:00 hs.
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.