
Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
El partido liderado por Mauricio Macri reiteró la propuesta de "conformar un equipo de trabajo" entre el PRO y LLA, pero cuestionó al Gobierno.
El Gobierno readecúa el presupuesto en las últimas semanas del año para atender el pago de salarios, entre otras necesidades. Además, se incluye la readecuación de los fondos a Inteligencia, que fueron rechazados por las dos cámaras.
El Concejo Deliberante de Río Grande aprobó, por mayoría, en Sesión Extraordinaria el Presupuesto Municipal 2025, que prevé recursos por $133.266.964.587. El concejal Maximiliano Ybars destacó el trabajo de los ediles para analizar la propuesta.
El Concejo Deliberante de Tolhuin llevará adelante este viernes 13 de diciembre, a las 12:00 horas, la 9ª Sesión Ordinaria correspondiente al Período Legislativo 2024.
El concejal Jonatan Bogado, representante del partido Provincia Grande, abordó diversos temas relacionados con la gestión municipal y el rol del Concejo Deliberante en una entrevista con Radio Provincia.
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, advirtió que el gobierno optará por una reconducción del presupuesto 2025, lo que le otorgaría mayor discrecionalidad en el manejo de los recursos. Además, criticó la falta de control y transparencia en diversas gestiones del Ejecutivo.
El Municipio de Tolhuin expuso el proyecto de presupuesto para el año 2025 en una reunión convocada por la Comisión N°1 de "Hacienda, Presupuesto y Cuentas" del Concejo Deliberante, presidida por la concejal Rosana Taberna.
La previsión para el año entrante no fue incluida en el temario que se debatirá en las sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo. Los planes de la administración libertaria.
Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, al presentar el Proyecto de Presupuesto 2025 ante los concejales. La exposición, que duró más de 5 horas, incluyó respuestas a más de 50 preguntas sobre los programas de su Secretaría.
En diálogo con FM La Isla, el Secretario de Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Río Grande, Gonzalo Ferro, analizó los ejes del presupuesto municipal presentado ante el Concejo Deliberante. Ferro destacó las prioridades de la gestión de Martín Pérez, en un contexto marcado por dificultades económicas a nivel nacional y local.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Gonzalo Sagastume, encabezó este viernes 22 de noviembre la presentación del presupuesto de recursos y gastos del Poder Judicial para el ejercicio 2025.
Así lo expresó el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó los desafíos del presupuesto 2025 y la posible aplicación del impuesto inmobiliario, enfatizando la necesidad de consensos políticos entre el Gobierno provincial y los municipios.
Es lo que sumará en 2024 el fondo que se constituye con el 1% de la masa coparticipable, según una consultora. Este año el Gobierno solo gastó 7,9%. Entre enero y noviembre las provincias perdieron $9,36 billones.
Así lo evaluó el concejal del bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, quien se expresó tras la quinta jornada de debate por el proyecto de presupuesto para el próximo año. Pese a que aún “resta una secretaría para la semana próxima, el balance es muy positivo”, destacó.
El Presidente evalúa llamar a extraordinarias, pero solo para tratar la eliminación de las PASO. Cómo se vincula con la pulseada por la ley presupuestaria.
Lo aseguró el subsecretario de Salud, Agustín Perez, en el marco de la presentación presupuestaria con proyección al 2025 ante el Concejo Deliberante.
En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, analizó el presupuesto municipal y los desafíos que enfrenta la ciudad en áreas clave como obra pública, salud e inversión social.
El ministro de Economía, Francisco Devita, junto a su equipo, presentó este miércoles ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial, el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2025 que asciende a poco más de 1,3 billones de pesos.
Lo afirmó Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante.
En el marco de las jornadas de presentación del presupuesto municipal, el concejal Jonatan Bogado destacó un ambiente favorable para el diálogo y la discusión en el Concejo Deliberante. Según el edil, las exposiciones de las secretarías han sido "sólidas y efectivas", alineadas con los objetivos planteados por el Ejecutivo Municipal.
Así lo sostuvo la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de su presentación del proyecto de presupuesto 2025 ante el cuerpo de concejales.
Lo sostuvo el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, durante la exposición del proyecto de presupuesto municipal 2025, frente al cuerpo de concejales.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400