
Nuevo ataque desde Buenos Aires: diputado del PRO criticó la ley fueguina sobre salmonicultura
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
El partido liderado por Mauricio Macri reiteró la propuesta de "conformar un equipo de trabajo" entre el PRO y LLA, pero cuestionó al Gobierno.
País14/01/2025El PRO valoró el llamado del Gobierno a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 20 de enero y hasta el 21 de febrero, pero lamentó que no se incluyera el Presupuesto 2025 en el paquete de proyectos.
El Presupuesto "es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático", destacó el PRO, que preside el exmandatario Mauricio Macri, en un comunicado.
El mensaje del PRO con críticas al Gobierno de Javier Milei
"Desde el PRO celebramos que el Gobierno haya atendido nuestro pedido de diciembre, otorgando prioridad al proyecto de Ficha Limpia al incorporarlo en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso", subrayó el partido amarillo.
Y sostuvo que esa iniciativa "es un paso fundamental para garantizar que quienes accedan a cargos públicos lo hagan con antecedentes intachables, promoviendo así una gestión más transparente y ética, algo que venimos impulsado hace muchísimos años".
Pero, a la vez, lamentó que el gobierno de Javier Milei "haya decidido no incluir la discusión del Presupuesto 2025 en este período de sesiones extraordinarias".
Para el PRO, "la ley de Presupuesto es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático. Su exclusión evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos".
"Este enfoque nos aleja de la democracia participativa y refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta", advirtió esa fuerza, que en el Congreso funciona como aliada de La Libertad Avanza (LLA).
Y reiteró la propuesta de "conformar un equipo de trabajo entre el PRO y el partido gobernante, con el objetivo de impulsar los cambios estructurales que la Argentina necesita para avanzar hacia un futuro más justo, transparente y participativo".
"Terminar con tantos años de populismo y demagogia exige nuestro mejor esfuerzo conjunto, esfuerzo que le debemos al electorado que nos encomendó defender las banderas de cambio, libertad y respeto por las instituciones", concluyó el PRO.
El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso
El Gobierno oficializo este lunes la citación a sesiones extraordinarias entre el 20 de enero y el 21 de febrero para debatir la eliminación de las elecciones primarias PASO, los pliegos a la Corte Suprema, y un paquete de proyectos de seguridad.
La decisión fue plasmada a través del DNU 23/2025 que firmaron el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete. Guillermo Francos.
Uno de los principales temas que el Gobierno quiere abordar es la eliminación de las PASO que se deben realizar en agosto para definir los candidatos que presentarán los partidos políticos en los comicios de octubre para renovar 127 bancas de diputados y 24 del Senado.
Para poder lograr su objetivo el oficialismo debe alcanzar acuerdos con los bloques opositores y por el cual esta semana Francos avanzará con conversaciones, en primera instancia, con los bloques aliados del PRO y la UCR.
La sanción del proyecto de reforma electoral requiere una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara de Diputados y 37 en el Senado, con lo cual necesita el respaldo de las bancadas de bloques aliados y de al menos un sector de Unión por la Patria.
También quiere que se aprueben los pliegos a la Corte Suprema de Ariel Lijo y Manuel Garcia Mansilla.
El temario se completa con los proyectos del Paquete de Seguridad de Ley antimafias, una reforma del Código Procesal Penal para implementar el Juicio en Ausencia que se podría aplicar para los acusados iraníes y libaneses del atentado terrorista a la sede de la AMIA, y sobre el régimen de Reiterancia y unificación de condenas.
También se incluye un nuevo proyecto de Ficha Limpia para evitar que puedan ser candidatos electivos los dirigentes condenadas en segunda instancia por casos de corrupción que deberá ser enviado por el Poder Ejecutivo.
La agenda se completa con otra iniciativa de Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos que deberá ser enviado por el Gobierno Nacional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.
El hombre fue denunciado por su expareja por amenazas y pese a una restricción de acercamiento vigente, el allanamiento ordenado por la Justicia terminó con el secuestro de un arma réplica.
Tras una denuncia por el robo de una bicicleta, la investigación permitió recuperar una unidad similar y avanzar con medidas judiciales contra un joven sospechoso.
Con una temperatura de -4,8°C y una sensación térmica de -9,4°C, la ciudad fueguina lideró el ranking nacional de frío esta mañana.