
Hoy se cumplen 30 años de la Vigilia: un homenaje que une generaciones
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
Lo afirmó Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante.
Río Grande20/11/2024Lo afirmó Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante. Además resaltó la importancia de fomentar la creación de valor agregado en la producción y la generación de oportunidades de empleo local.
El subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, realizó la presentación del proyecto de presupuesto planteado para el año 2025. Al respecto, al funcionario resaltó que "el objetivo es consolidar los programas de fomento productivo en los que ya se viene trabajando y apuntalar, además, proyectos sustentables y sostenibles del entramado productivo local".
En su alocución, Armas destacó la importancia de afianzar el camino "para la generación genuina de puestos de trabajo y oportunidades de empleabilidad en la ciudad"; como así también recalcó lo significativo de poder "concretar proyectos de infraestructura que sean la base de la ampliación de la matriz productiva".
El Subsecretario detalló que "la decisión del intendente Martín Perez de materializar, con fondos municipales, la obra del nuevo Mercado de Productos Locales que se edifica en el predio del ex Kiosco Fénix, representa para la producción riograndense y la Soberanía Alimentaria un hito crucial que afianza el crecimiento y la expansión de los productos de nuestra ciudad".
"Este nuevo espacio viene a saldar una demanda histórica del sector productivo local y acercará a las y los riograndenses una opción saludable para las compras de su hogar", aseguró.
"En nuestra ciudad, estamos impulsando programas que fortalecen a nuestros productores locales, generan empleo y valor agregado, y promueven el cuidado del medio ambiente", señaló Armas, y en ese marco hizo hincapié en la provincialización de los pollos de la marca local RGA Alimentos. "En esta expansión ha sido esencial contar con una herramienta como Río Grande Activa Sociedad del Estado. Fue un acierto del intendente Martín Perez crearla al comienzo de su gestión, para poder llevar adelante este tipo de políticas que acercan productos riograndenses a toda la provincia", explicó.
"Estamos orgullosos del crecimiento que está teniendo el ecosistema productivo en materia alimentaria en nuestra ciudad, disminuyendo la dependencia de alimentos que tenemos en Río Grande. Autoabasteciéndonos cada vez en mayor porcentaje y generando fuentes de empleo genuinas para todos y todas", enfatizó el funcionario.
Por otra parte, Facundo Armas resaltó el gran abanico de alternativas que se ofrecen desde el Municipio relacionadas a la capacitación laboral, ofreciendo a los vecinos y vecinas herramientas para su desarrollo y crecimiento.
"Muchas capacitaciones se dan a través del Programa Formarte es Crecer, cursos que recorren múltiples oficios, y muchos de ellos están vinculados a la ampliación de nuestra matriz productiva", informó Armas, como así también "se destaca el programa Hecho en Río Grande, el cual tiene como fin sostener y fortalecer el ecosistema productivo local con herramientas teóricas y prácticas para emprendedores y emprendedoras, mediante distintas propuestas formativas".
Finalmente, el subsecretario observó que "la transición de Río Grande hacia la Soberanía Alimentaria; el valor agregado y la generación de empleo local, forman la base constitutiva del desarrollo productivo de nuestra ciudad".
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
Se tratan de 15 bloques 3D que fueron impresos en el Espacio Tecnológico, en articulación con la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.
En diálogo con FM Del Pueblo, Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las características de las cubiertas All Season y su aplicación en la región patagónica, especialmente en Tierra del Fuego.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte absolvió este lunes 31 de marzo a un hombre acusado de cometer el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado y corrupción de menores en concurso ideal.
Se realizarán todos los martes de abril en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario. A partir de esta iniciativa, los y las riograndenses podrán adquirir herramientas para construir hábitos y llevar una vida más sana.
Esta obra es fundamental, ya que permitirá la apertura de la ruta, mejorando su funcionalidad y seguridad para todos los usuarios.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.