
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

En una intervención ante la OEA, Argentina denunció al régimen de Maduro por violaciones sistemáticas a los derechos humanos y exigió respuestas por la desaparición del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre.

Lleva más de 230 días secuestrado por las autoridades del país caribeño.

"Lo acusamos de encubrir delitos de lesa humanidad", manifestó Maximiliano Ferraro en X.

Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.

El líder del régimen chavista lo hizo en el marco del Festival Internacional Antifascista.

Las Madres de Plaza de Mayo respaldan la dictadura chavista, generando un doble estándar en derechos humanos.

El presidente venezolano lanzó fuertes críticas contra el mandatario argentino en su discurso de toma de posesión. Aseguró que Estados Unidos y Europa están "derrotados".

"Cuando se trata de un dictador de izquierda, miran para otro lado", lamentó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.

Manifestantes venezolanos se reunieron en la Plaza de Mayo para exigir "libertad" y demandar un cambio de gobierno tras la crisis en su país.

La ministra de Seguridad calificó como “régimen asesino” al gobierno de Venezuela, y dijo que acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre último bajo cargos de supuesto espionaje.

Ante el veto venezolano, el Gobierno argentino inició acciones diplomáticas “contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro”.

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni habló sobre la situación del gendarme argentino detenido suelo venezolano. Varios funcionarios nacionales salieron al cruce del régimen de Nicolás Maduro y exigieron la liberación del hombre retenido.

El efectivo se encontraba en Colombia como parte de una misión de la fuerza y había viajado a Caracas para visitar a un familiar de su pareja.

"En Argentina acabaron con todo a nombre de la libertad", sostuvo durante el acto por el Día del Estudiante Venezolano.

La medida alcanza también a Diosdado Cabello.

El magistrado lo hizo al cumplir la orden que le había dado la Sala I de la Cámara Federal porteña. Escala el conflicto entre ambos países.

Denuncian a Nicolás Maduro y otros miembros del gobierno bolivariano por torturas, secuestros y ejecuciones. El pedido fue acompañado por los titulares de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y porteño, Waldo Woff.

"Los hechos ocurridos con posterioridad a los comicios presidenciales del 28 de julio son elementos suficientes", planteó la Cancillería ante la Corte Penal Internacional.

Luego de la advertencia de Estados Unidos, el presidente de Venezuela apuntó contra Elon Musk, la derecha internacional y otros líderes de la región.

El expresidente aseguró que no entiende por qué el gobierno chavista no hace público el detalle de los comicios.

El presidente argentino se metió de lleno en las elecciones venezolanas y denunció un intento de fraude por parte de Nicolás Maduro. Además, pidió la intervención de las Fuerzas Armadas.

Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.

El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man. Los integrantes de la comisión abordaron la situación que atraviesan las empresas textiles.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años