Venezuela veta a Argentina de su espacio aéreo

Ante el veto venezolano, el Gobierno argentino inició acciones diplomáticas “contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro”.

Mundo31/12/202419640 Noticias19640 Noticias
Milei-Maduro

El Gobierno de Venezuela reiteró el veto a Argentina de su espacio aéreo hasta que logre compensar los daños ocasionados por la incautación de un avión de la estatal Conviasa, que estuvo retenido en Buenos Aires en junio de 2022 y posteriormente fue trasladado a Estados Unidos en febrero de 2024.

En este sentido, la medida fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, a través de la plataforma X. “Ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte“, declaró el diplomático venezolano.

Esta decisión profundiza las tensiones diplomáticas entre ambos países. El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, respondió en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, afirmando que Argentina “no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo”. En respuesta, Gil acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “desconocer las consecuencias de sus actos de piratería y robo contra Venezuela”.

Argentina inició acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela

Ante el veto venezolano, el Gobierno argentino inició acciones diplomáticas “contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro”. En las posibilidades se baraja presentar una denuncia ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por violación del Convenio de Chicago de 1944, que regula la aviación civil internacional.

El avión en cuestión, un Boeing 747-300M Dreamliner de carga, fue retenido en Argentina debido a sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Conviasa y su filial Emtrasur. En febrero de 2024, la aeronave fue trasladada a Estados Unidos en cumplimiento de una orden judicial.

Te puede interesar
san antonio abad

Día del Protector Animal: ¿por qué se celebra cada 17 de enero?

19640 Noticias
Mundo17/01/2025

Cada 17 de enero se recuerda a San Antonio Abad (San Antón), quien es considerado el protector, patrón o santo de los animales ya que le agradaban mucho y siempre los cuidaba. Actualmente este día es dedicado a todas aquellas personas y asociaciones que especialmente protegen a los animales.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email