
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

En una intervención ante la OEA, Argentina denunció al régimen de Maduro por violaciones sistemáticas a los derechos humanos y exigió respuestas por la desaparición del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre.

María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".

Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.

Cancillería alertó por la escalada represiva en Venezuela y pidió no viajar al país. Denunció a Cabello ante la CPI y exige asistencia consular urgente.

Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.

En Casa Rosada se esperanzan con la posibilidad de concretar su rescate antes de fin de año.

En su plataforma Truth Social, Trump acusó a Venezuela de "enviar deliberadamente y de manera engañosa a decenas de miles de delincuentes" y de ser "extremadamente hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos".

La esposa habló de su situación actual y la responsabilidad del Gobierno. El joven fue visto por última vez el 18 de diciembre.

El gendarme argentino fue detenido en Caracas el pasado 8 de diciembre. Su familia ya pudo corroborar su ubicación.

El actual mandatario, Nicolás Maduro, calificó de "golpe estremecedor" la muerte del líder.

Esto se da en medio de la tensión en el país organizador por la polémica en torno a Nicolás Maduro.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que no se puede confiar en Nicolás Maduro.

Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.

El líder del régimen chavista lo hizo en el marco del Festival Internacional Antifascista.

Las Madres de Plaza de Mayo respaldan la dictadura chavista, generando un doble estándar en derechos humanos.

En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.

Además, desde adentro del ente le confirmaron a Noticias Argentinas que el certamen se disputará en Venezuela a pesar del pedido de la Ministra de Seguridad.

La situación de Venezuela podría haber declinado su organización para el certamen juvenil.

La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que "Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar".

Son pocos los datos que se tienen sobre su paradero y estado de salud.

La ministra de Seguridad calificó como “régimen asesino” al gobierno de Venezuela, y dijo que acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre último bajo cargos de supuesto espionaje.

Será reconocido por el Gobierno como presidente electo de Venezuela. El régimen de Venezuela sólo reconoce a Nicolás Maduro como el triunfador de las últimas elecciones.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.

Una empleada de la fiscalía del Distrito Judicial Norte fue allanada tras ser denunciada por estafar a un fiscal, realizando compras millonarias con su tarjeta de crédito mientras estaba de licencia.