
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
"Cuando se trata de un dictador de izquierda, miran para otro lado", lamentó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
PAÍS10/01/2025El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, salió hoy a cuestionar al organismo de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo por haber manifestado su respaldo al venezolano Nicolás Maduro, y lamentó que "cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado".
"Qué raro otra vez las Madres de Plaza de Mayo defendiendo a un sanguinario socialista y corrupto como Maduro. Cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado. Se ve que en Venezuela no aplican los Derechos Humanos", escribió el funcionario en la red social X.
Poco después, el mensaje del ministro de Justicia fue retuiteado por el presidente Javier Milei.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se mofó del comunicado de las Madres, al retuitearlo y agregarle la inscripción: "¿?".
En el comunicado, la organización de derechos humanos envió "un fuerte abrazo militante y solidario al pueblo hermano de Venezuela, dispuesto a sostener el legado del Presidente Hugo Chávez".
Además, habían resaltado la importancia de "una Venezuela fortalecida con su pueblo activo para la tan esperada unidad latinoamericana" y cuestionaron al gobierno de Estados Unidos.
"Como decía Simón Bolívar: ‘Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad’", habían sostenido.
Por estas horas, Venezuela está sumergida en una tensa situación, a raíz de las protestas opositoras contra el régimen de Nicolás Maduro, quien este viernes asumió oficialmente como gobernante por tercera vez consecutiva, con un mandato por delante que durará seis años.
La ONG venezolana Foro Penal, que se dedica a la defensa de derechos humanos en el país, reportó que al menos 19 personas fueron detenidas durante las manifestaciones del jueves último, contra el Maduro.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.