
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
La AFA actualizó los precios de las entradas del fútbol local: una general en Primera costará $23.000 y en Futsal, $9.000. Regirá desde este fin de semana.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
Luego de los polémicos precios que se filtraron, la Asociación del Fútbol Argentino dio a coner cuanto valdrán los tickets.
Tras una larga espera, este martes saldrían a la venta las entradas para el partido entre la selección argentina y su par de Brasil. Los precios tendrían un importante aumento.
La ministro de Seguridad dialogó con el presidente de AFA y aseguró que este le manifestó su disconformidad con el accionar de los barras bravas en la marcha de los jubilados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que no se puede confiar en Nicolás Maduro.
Además, desde adentro del ente le confirmaron a Noticias Argentinas que el certamen se disputará en Venezuela a pesar del pedido de la Ministra de Seguridad.
Los equipos de Primera División ya conocen el fixture completo, con días horarios, del primer tramo de la fase regular.
La máxima categoría del fútbol argentino volverá a tener 30 equipos el año que viene. Cómo se jugarán los dos campeonatos y cuántos descensos habrá.
La Justicia anuló la resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ) que declaraba inválida la asamblea general de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) donde resulto reelecto el dirigente.
La AFA comenzará la venta las entradas para el partido ante Perú por las Eliminatorias este martes 12 de noviembre.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.