
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El Presidente compartió una publicación en sus redes donde habló del “fracaso del modelo” del máximo dirigente de AFA. “No está a la altura del tremendo público argentino”, indica el texto, que comparó a los clubes locales con los brasileños.
PAÍS26/06/2025
19640 Noticias
Javier Milei cruzó fuertemente a Claudio Chiqui Tapia luego de la prematura eliminación de Boca y River del Mundial de Clubes. El Presidente compartió una publicación en sus redes donde mencionó “el fracaso del modelo” del máximo dirigente de AFA y aprovechó la ocasión para volver a poner en el centro de la escena a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
“Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, se leyó en el inicio de un texto que también se pudo ver en las cuentas de Instagram de Guillermo Tofoni, el empresario del fútbol que asesoró al Gobierno sobre un posible escenario privatizador, y del historietista Nik.
Luego, Milei agregó: “Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos”.
“No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo. Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino”, completó el Presidente.
El reproche hacia el presidente de AFA y la insistencia por las SAD llegó después del frustrante empate de Boca ante Auckland City que dio por finalizada la participación del equipo de Miguel Ángel Russo en el certamen que se disputa en Estados Unidos, y minutos más tarde de la eliminación de River en la misma instancia tras caer frente a Inter de Milán.
Pero no solo a Instagram se redujo la reacción de Milei luego de que el Mundial de Clubes se quedara sin representantes argentinos. En la red social X compartió algunas publicaciones al respecto.
“Mi conclusión del Mundial de Clubes es que si no habilitamos las SAD, le damos los derechos de transmisión a los clubes, y volvemos a tener un torneo local que fomente la competencia, Argentina va a quedar muy lejos del resto del mundo. Se terminó la joda”, escribió el tuitero libertario Juan Pablo Carreira, más conocido por el seudónimo de Juan Doe.
Fue esa una de las varias publicaciones que reposteó el Presidente, destacando el acceso a los octavos de final del Mundial de Clubes de los cuatro equipo brasileños, Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo. De ellos, solo este último, el actual campeón de la Libertadores, está manejado por capitales privados.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.