
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
La máxima categoría del fútbol argentino volverá a tener 30 equipos el año que viene. Cómo se jugarán los dos campeonatos y cuántos descensos habrá.
DEPORTES14/12/2024Mientras se aguarda una definición apasionante de la Liga el próximo fin de semana, la AFA ya definió cómo se jugarán los torneos locales durante 2025. Lo hizo luego de una reunión de dirigentes llevada a cabo este viernes.
El año que viene la Primera División del fútbol argentino volverá a tener 30 equipos y la entidad presidida por Claudio "Chiqui" Tapia definió cómo serán los dos torneos.
La AFA definió cómo se jugarán los torneos de Primera División en 2025
En concreto, desde AFA definieron que la próxima temporada de la Liga Profesional se jugará con dos torneos de dos zonas de 15 fechas cada uno.
Con la vuelta de los 30 equipos a la Primera División del fútbol argentino, la AFA reestructuró el torneo para que sean dos campeonatos con formato de Copa de la Liga que contarán con dos zonas de 15 equipos cada una y sus respectivos playoffs para definir al ganador.
Estas dos zonas tendrán 15 fechas cada una, 14 regulares y una como la llamada "Fecha de los Clásicos" o interzonal. Los playoffs serán desde octavos de final, cuartos, semifinales y la final.
La primera Copa de la Liga arrancará a fines de enero y terminará el 1° de junio (antes del inicio del Mundial de Clubes). En tanto, la segunda comenzará en julio y culminará en diciembre.
Además, volverá a haber descensos: será uno por tabla de promedios y otro por la tabla anual de puntos.
Cómo se definirán los torneos del fútbol argentino
Luego de disputadas las 15 fechas, los los ocho primeros de cada zona se clasificarán a los octavos de final, a diferencia de la de este año, en la que los cuatro mejores de cada grupo accedieron a los cuartos.
En octavos y cuartos, ejercerán la localía los equipos mejor ubicados en las zonas, mientras que las semifinales y final serán en cancha neutral.
Vale recordar que hace unos días, Claudio Tapia firmó un convenio con la gobernación de la Provincia de Buenos Aires para convertir al Estadio Único de La Plata en la "nueva casa del fútbol argentino", por lo que se estima que el escenario rebautizado con el nombre de Diego Armando Maradona será una de las sedes posibles para las definiciones de las próximas copas nacionales.
Al mismo tiempo, se deslizó que se seguirán disputando el Trofeo de Campeones (entre los ganadores de las dos Copas de la Liga), la Supercopa Argentina (el campeón de la Copa Argentina frente al campeón del Trofeo de Campeones) y la Supercopa Internacional (el campeón del Trofeo de Campeones contra el primero de la tabla anual), que tiene pendiente la actual edición entre River y Talleres de Córdoba, que se llevaría a cabo en febrero de 2025.
Lo cierto es que, en la previa a la gran definición de la Liga Profesional, con Vélez, Talleres y Huracán en busca del título, y Boca y River buscando sellar su clasificación a la Copa Libertadores, la AFA ya oficializó cómo se jugarán los próximos torneos de Primera División.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.