
Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, en una nueva entrega de equipos a instituciones educativas, sociales y comunitarias de la ciudad, a través del programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”.

La Fundación El Buen Pastor recibió 10 notebooks y 10 tablets que fortalecerán el trabajo con niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad en el marco de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica.

En el marco del Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realizó la entrega de 10 tablets y 10 netbooks al Jardín de Infantes Nº 12, reafirmando su compromiso con el acceso igualitario a las tecnologías desde los primeros años de formación educativa.

El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica.

El Municipio de Río Grande continúa con la entrega de equipamiento tecnológico a instituciones educativas, en el marco de su programa Nodos de Inclusión Tecnológica, una política orientada a reducir la brecha digital en los entornos escolares.

En el marco del Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”, el Municipio entregó nuevo equipamiento tecnológico al Jardín de Infantes N.° 27 "Botecito de Papel". Se trata de 10 netbooks y 10 tablets que serán utilizadas por los niños y niñas de la institución para facilitar su acceso a la información y el conocimiento digital.

En el marco del Programa Municipal "Nodos de Inclusión Tecnológica", el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, realizó entrega de 10 tablets y 10 notebooks a la comisión directiva del Club encabezada por Noemí Torres. Acompañaron el gerente de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Sebastián Bendaña, y el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Gattamora.

Así lo destacó el Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien brindó detalles sobre el nuevo Curso de Formación en Inteligencia Artificial para emprendedores que comenzará el 10 de septiembre y busca potenciar proyectos locales mediante herramientas tecnológicas a fines de erradicar la brecha digital.

Mediante el Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”, el Club Frías y la Escuela N.º 20 "Ángela Loij" fueron beneficiadas con la entrega de computadoras y tablets.

En su compromiso por reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica, el Municipio -a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana- llevó a cabo una nueva entrega de notebooks y tablets en el marco del programa "Nodos de Inclusión Tecnológica".

Fue en el marco de la reciente entrega del Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica”, encabezada por el intendente Martín Perez, en la cual se sumaron 16 instituciones educativas a dicha Red.

El intendente Martín Perez encabezó una nueva entrega del Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica”. En esta oportunidad, 16 instituciones educativas de la ciudad se suman a la Red de Nodos Tecnológicos, a través de la cual el Municipio acerca la tecnología y formación digital a los riograndenses.

La entrega fue encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, la presidenta de la Cooperadora del Hospital, Laura Yapura; la directora de Recursos y Servicios Asistenciales del Hospital, la Dra. Fabiana Leiva, y la Lic. en Fonoaudiología, Araceli Orellano.

Se trata de las iglesias “Casa de Restauración” y “MI.PRO.FINA”, que mediante la entrega de equipamiento informático, asistencia y capacitaciones, el Municipio de Río Grande garantizá la igualdad de oportunidades y reduce la brecha digital.

El Municipio de Río Grande continúa acercando el acceso a la tecnología y formación digital a la comunidad a través del Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”. Mediante la entrega de equipamiento informático, asistencia y capacitaciones se busca garantizar igualdad de oportunidades y reducir la brecha digital en la ciudad.

El Municipio recuerda a las instituciones medias de Río que Grande que continúan abiertas las inscripciones para sumarse al programa Nodos de Inclusión Tecnológica, con el fin de reducir la brecha digital al acercar la tecnología y la capacitación a la comunidad.

Lo destacó el intendente Martín Perez en el marco de una nueva entrega del Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica”.

Se trata del Centro de Jubilados y Pensionados “Aylin”, la Iglesia “Cristo es el Camino” y la Asociación de Trabajadores del Estado.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.