
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
En el marco del Programa Municipal "Nodos de Inclusión Tecnológica", el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, realizó entrega de 10 tablets y 10 notebooks a la comisión directiva del Club encabezada por Noemí Torres. Acompañaron el gerente de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Sebastián Bendaña, y el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Gattamora.
RÍO GRANDE26/09/2024El Club Sportivo de Río Grande celebró su 56° aniversario con un emotivo acto en el que, además de festejar su rica historia, recibió equipamiento informático por parte del Municipio de Río Grande.
En el marco del Programa Municipal "Nodos de Inclusión Tecnológica", el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, realizó entrega de 10 tablets y 10 notebooks a la comisión directiva del Club encabezada por Noemí Torres, presidente de dicha institución deportiva. Acompañaron el gerente de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Sebastián Bendaña, y el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Gattamora.
Durante el acto, Ferro destacó la importancia del club en la comunidad y expresó su agradecimiento por ser parte de la celebración. “El Club Sportivo es una institución que promueve valores fundamentales como el arraigo, la familia y la vida sana a través del deporte. Es un honor aportar a su desarrollo con esta entrega de equipamiento que permitirá a los jóvenes acceder a la tecnología mientras participan en actividades deportivas”, sostuvo.
Por su parte, la presidenta del Club, Noemí Torres, agradeció al Municipio por el apoyo recibido y destacó el compromiso de la institución con el crecimiento de sus socios y deportistas.
También estuvieron presentes en el acto: miembros de la Comisión Directiva del Club: la secretaria Claudia Barría, el tesorero Marcos Delgado y el coordinador general Guillermo Oyarzo; profesores, jugadores y familias de las categorías C-5 y C7: socios fundadores tales como "Cano" Andrade Martínez, Sra. Fernández Vera, los jugadores históricos Ricardo Uribe y Carlos Fuentes; y los socios honorarios: Irene Barría, María Barría y Lorenzo Mendoza, entre otros.
Por medio del Programa Municipal "Nodos de Inclusión Tecnológica", se busca mejorar la relación entre el Municipio y los vecinos promoviendo la inclusión social a partir de la utilización de nuevas tecnologías, favoreciendo la capacitación permanentemente de la comunidad acercando las mismas de manera gratuita.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.