
Sus padres murieron en un choque: ahora sus abuelas piden ayuda para criar a Dylan y Lautaro
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
Lo destacó el intendente Martín Perez en el marco de una nueva entrega del Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica”.
RÍO GRANDE15/11/2023El Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica” forma parte de la política de inclusión digital que desarrolla el Municipio de Río Grande para contribuir con la disminución de la brecha digital. En este marco, el intendente Martín Perez encabezó una nueva entrega de equipos tecnológicos a instituciones de la ciudad.
En su alocución, el Intendente expresó: “siempre es un orgullo poder decir que estamos dando un paso adelante en la inclusión tecnológica. Sabemos que es muy importante acceder a la tecnología, por eso decidimos desde el Municipio hacer un esfuerzo y destinar recursos -que son de todos los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad- para que este equipamiento llegue a cada una de las instituciones y sea una realidad para todo aquel vecino que quiera utilizarlo”.
Perez afirmó que “estamos construyendo una comunidad organizada sobre la base de un Estado Municipal presente, a la par de instituciones como ustedes" y este sentido, extendió un particular agradecimiento a la docencia de Río Grande que “con tanto esfuerzo y sacrificio todos los días se dedican a educar y a formar a nuestros hijos” .
Finalmente, el Intendente aseguró que “en los próximos cuatro años, vamos a potenciar este Programa de la mano de la Tecnoteca. Una obra que viene a consolidar todo este trabajo y a afianzar a Río Grande como una ciudad tecnológica y del conocimiento”.
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.