
La Corte Suprema rechazó un planteo de Máximo Thomsen en el caso Fernando Báez Sosa
El rugbier condenado a prisión perpetua buscaba recusar a los jueces de la Cámara Penal de Dolores.
El rugbier condenado a prisión perpetua buscaba recusar a los jueces de la Cámara Penal de Dolores.
Por el crimen fueron condenados a prisión perpetua Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi a 15 años.
El asesinato ocurrido en 2020 conmueve nuevamente a su familia y a la sociedad. Su madre organiza una marcha pidiendo justicia.
Cinco de los ocho imputados fueron condenados a prisión perpetua y tres a 15 años y todos continúan alojados en la Alcaldía de Melchor Romero.
Graciela Sosa publicó un video con un desesperado pedido a la espera del fallo de casación.
La Corte Suprema rechazó hoy por unanimidad un planteo de los rugbiers condenados por el crimen del joven Fernando Báez Sosa para recuperar la libertad.
Casación realiza una audiencia oral en La Plata donde se respaldarán los recursos de apelación que presentaron tras el fallo que sentenció a cinco acusados a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel.
Graciela Sosa y su marido, Silvino, dieron una conferencia de prensa luego de la sentencia en contra de los rugbiers: “Estamos conformes y empieza una nueva etapa en nuestra vida”, sostuvo
"Esperaba 25 años o perpetua. Los doctores van a apelar y van a ir a Casación", manifestó el padre de Fernando Báez Sosa.
Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi son los 5 rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Link para ver en vivo por streaming el fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Los magistrados darán a conocer la situación penal de los rugbiers imputados por el delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
El abogado defensor de los imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell en 2020 pidió que absuelvan a todos los acusados.
Se espera que, al finalizar, los ocho rugbiers digan sus “últimas palabras” al igual que los padres del joven estudiante de abogacía asesinado.
Hace 3 años se produjo el crimen de Fernando Báez Sosa, asesinado cobardemente por un grupo de rugbiers de Zárate.
El Servicio Penitenciario les secuestró los celulares por "uso indebido" al sospechar que interactuaban con esas cuentas en las redes sociales. Descubrieron que las manejaban ellos.
La querella y la defensa expondrán sus argumentos entre hoy y mañana; en tanto, la lectura de la sentencia está pautada para los últimos días de enero
La etapa de los alegatos comienza este miércoles y tras finalizar, se dará a conocer la fecha de la sentencia para los ocho rugbiers.
En los alegatos los fiscales y Fernando Burlando realizarán esta semana se conocerán formalmente los pedidos de pena. Lo que plantean el bloque acusador y el defensor de los acusados.
Se espera que el particular damnificado y la defensa expongan sus fundamentos con relación a las condenas y penas que solicitarán para los ocho acusados por el homicidio del joven.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores dio por finalizado el tramo de las audiencias. Fueron 13 en la que declararon cinco de los acusados.
Con un pedido de justicia para el joven estudiante de derecho se realizaron manifestaciones en Dolores, dónde se está desarrollando el juicio y los padres encabezaron una marcha como homenaje, en Villa Gesell, el lugar dónde ocurrieron los hechos; y en el Obelisco.
A partir de las 19, habrá una ceremonia interreligiosa y una colecta solidaria en el Anfiteatro de la ciudad bonaerense de Dolores encabezada por los padres del joven. Asimismo, se harán movilizaciones y actividades en otras localidades para acompañar a Graciela Sosa y Silvino Báez.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.