
Pfizer tendrá lista en marzo una nueva vacuna contra la variante Ómicron
Así lo anunció la farmacéutica estadounidense este lunes.
Así lo anunció la farmacéutica estadounidense este lunes.
El medicamento se llama Paxlovid, es de Pfizer y puede administrarse a pacientes de alto riesgo mayores de 12 años, según la FDA.
La empresa también informó que el fármaco es efectivo contra la variante Ómicron en análisis de laboratorio. Se espera que las autoridades sanitarias de Estados Unidos autoricen pronto el tratamiento para las personas más vulnerables.
Albert Bourla, pronosticó este domingo que en "un año" volverá la "vida normal" tras la pandemia de covid-19, aunque consideró probable que haya que vacunarse "anualmente".
El estudio fue realizado con dosis más bajas que las aplicadas en adultos, que generaron una fuerte respuesta inmunológica. No se registraron efectos secundarios y el laboratorio solicitará pronto la autorización en Estados Unidos.
A una semana del arribo de las primeras 100.600 vacunas de ese laboratorio, se suma un número algo mayor. El gobierno aseguró que antes de fin de año terminarán de ingresar las casi 20 millones de dosis contratadas.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció el martes que finalmente se había llegado a un acuerdo "vinculante" con el laboratorio Pfizer para la compra de 20 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que las vacunas contra el coronavirus llegarán al país en 2021. También se suscribió un convenio con Cansino.
Alberto Fernández firmará en las próximas horas un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificará la Ley de Vacunas y permitirá la llegada al país de las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.
Las primeras 200 millones de dosis se distribuirían este año y 300 millones el próximo año.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.