
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El medicamento se llama Paxlovid, es de Pfizer y puede administrarse a pacientes de alto riesgo mayores de 12 años, según la FDA.
MUNDO22/12/2021La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó hoy la primera pastilla contra el Covid-19, un medicamento de Pfizer llamado Paxlovid que los estadounidenses podrán tomar en sus casas para evitar los peores efectos del virus.
El hito tan esperado se produce cuando los casos, las hospitalizaciones y las muertes en Estados Unidos aumentan y los funcionarios de salud advierten sobre un tsunami de nuevas infecciones de la variante ómicron que podrían abrumar a los hospitales.
“Esta aprobación proporciona una nueva herramienta para luchar contra el Covid-19 en un momento crítico de la pandemia, en el que están surgiendo nuevas variantes”, dijo la funcionaria de la FDA Patrizia Cavazzoni en un comunicado.
La agencia autorizó el medicamento oral para el tratamiento en adultos de alto riesgo y pacientes pediátricos de al menos 12 años de edad con Covid-19 fuera del hospital.
El Paxlovid es una forma más rápida y económica de tratar las infecciones tempranas por Covid-19, aunque los suministros iniciales serán extremadamente limitados. Todos los medicamentos previamente autorizados contra la enfermedad requieren una vía intravenosa o una inyección.
Los datos del ensayo clínico de Pfizer mostraron que su régimen antiviral de dos píldoras era un 90% eficaz en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes con alto riesgo de enfermedad grave. Datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco mantiene su eficacia contra la variante ómicron.
Tratamiento y precio
Pfizer dijo que estaba preparada para iniciar el suministro inmediato en Estados Unidos y elevó sus previsiones de producción a 120 millones de tratamientos desde los 80 millones en 2022.
El contrato del gobierno estadounidense para 10 millones de tratamientos del medicamento de Pfizer tiene un precio de 530 dólares por tratamiento.
Las píldoras de Pfizer, que se toman junto con el antiguo antivírico ritonavir, deben tomarse cada 12 horas durante cinco días a partir del inicio de los síntomas.
Pfizer ha dicho que tiene previsto presentar una solicitud de nuevo fármaco a la FDA en 2022 para su posible aprobación reglamentaria completa.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.