
Nueva protesta en el Sanatorio Fueguino por sueldos adeudados y falta de respuestas
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
El gremio suspende temporalmente la protesta por la crisis en OSEF, pero retoma el reclamo si no hay respuestas del Parlamento provincial.
El titular de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Polesman, cuestionó duramente la metodología de protesta impulsada por ATE en torno a la situación de OSEF.
Ante el “0% de aumento” por parte del Gobierno, los empleados del Instituto de Estadística y Censos se manifestarán por “una recomposición salarial urgente”.
Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro previsto para este miércoles 7 de mayo, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que llevará adelante la movilización convocada originalmente para ese mismo día.
El 12 de abril de 1995, la violencia policial cobró la vida de Víctor Choque en Ushuaia, el primer obrero muerto en una protesta social desde el retorno de la democracia. A 30 años de su muerte, su nombre sigue siendo símbolo de lucha y resistencia.
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.
Empleados de la planta Solnik en Río Grande iniciaron protestas en la puerta de la fábrica y mantienen asambleas en uno de los sectores, motivados por reiteradas denuncias contra un supervisor.
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.