
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
País08/04/2025Momentos de mucha tensión se vivieron nuevamente este martes durante una protesta en Acceso Sudeste a la altura de la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, donde un grupo de vecinos de la llamada "Villa Azul" intentaron cortar la avenida en reclamo por el homicidio de un adolescente. En medio de la protesta, los manifestantes revolearon piedras, quemaron maderas y un nene con un cuchillo intentó apuñalar a un policía.
El violento episodio se registró este mediodía, pasadas las 13, luego de que las fuerzas policiales se acercaran a la zona para intentar contener a los manifestantes y evitar que se corte el tránsito en el Acceso Sudeste, mismo escenario donde ayer un grupo de personas amenazó a los automovilistas que transitaban por el lugar exigiéndoles dinero para dejarlos pasar.
Luego de que el video del lunes se viralizara, la tensión volvió a tomar la zona cuando varios vecinos se colocaron a la vera de la autopista con la intención de cortar el tránsito para reclamar por el crimen de Isaías, un adolescente de 16 años que fue asesinado a balazos el domingo por la noche en medio de una guerra entre bandas narco. El peaje ilegal de ayer se habría llevado a cabo para poder pagar el velorio del menor.
Ante este escenario, personal de la Policía Bonaerense junto al grupo de las fuerzas especiales GAD (Grupo de Apoyo Departamental) y la Policía de Quilmes acudió al lugar para evitar disturbios.
“Le arrebataron la vida, con 16 años, lo mataron. Queremos justicia por Isaías nada más, no vamos a cortar. Quiero saber quién es el jefe de calle porque nos prometieron que iba a hacer allanamientos y no hicieron nada todavía”, expresó Zaira, tía del joven, en diálogo con C5N, hasta que fue apartada de la cámara por otra de sus familiares.
En medio de toda la protesta, la Policía presente en el lugar comenzó a retirar los escombros de maderas quemadas sobre la calle para permitir el paso del tránsito vehicular.
Sin embargo, la situación de tensa calma dio un giro cera de las 13.30, cuando un nene apareció corriendo con un cuchillo en la mano e intentó apuñalar a un hombre y luego a un policía.
El menor fue reducido en cuestión de segundos por un policía que lo tomó del brazo para apartarlo del lugar, hasta que un grupo de mujeres se acercó y comenzó a increpar e insultar a los efectivos policiales.
Sin embargo, minutos después el mismo nene tomó un cascote y amenazó con revolearselo a los automovilistas que pasaban por el lugar.
Toda la situación continuó empeorando y, en un momento determinado, un policía resultó herido tras recibir un disparo por accidente por parte de uno de sus compañeros. El efectivo tuvo que ser trasladado a un centro médico en un patrullero.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.
La OMS estima que para el año 2030 habrán alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo.
Un informe revela un fuerte aumento en los conflictos laborales vinculados debido a los malos liderazgos.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
El Gobierno eliminó el "dólar tarjeta" y unificó el tipo de cambio oficial: cómo impacta en los consumos en el exterior.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 14 de abril de 2025.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.