
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
PAÍS08/04/2025Momentos de mucha tensión se vivieron nuevamente este martes durante una protesta en Acceso Sudeste a la altura de la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, donde un grupo de vecinos de la llamada "Villa Azul" intentaron cortar la avenida en reclamo por el homicidio de un adolescente. En medio de la protesta, los manifestantes revolearon piedras, quemaron maderas y un nene con un cuchillo intentó apuñalar a un policía.
El violento episodio se registró este mediodía, pasadas las 13, luego de que las fuerzas policiales se acercaran a la zona para intentar contener a los manifestantes y evitar que se corte el tránsito en el Acceso Sudeste, mismo escenario donde ayer un grupo de personas amenazó a los automovilistas que transitaban por el lugar exigiéndoles dinero para dejarlos pasar.
Luego de que el video del lunes se viralizara, la tensión volvió a tomar la zona cuando varios vecinos se colocaron a la vera de la autopista con la intención de cortar el tránsito para reclamar por el crimen de Isaías, un adolescente de 16 años que fue asesinado a balazos el domingo por la noche en medio de una guerra entre bandas narco. El peaje ilegal de ayer se habría llevado a cabo para poder pagar el velorio del menor.
Ante este escenario, personal de la Policía Bonaerense junto al grupo de las fuerzas especiales GAD (Grupo de Apoyo Departamental) y la Policía de Quilmes acudió al lugar para evitar disturbios.
“Le arrebataron la vida, con 16 años, lo mataron. Queremos justicia por Isaías nada más, no vamos a cortar. Quiero saber quién es el jefe de calle porque nos prometieron que iba a hacer allanamientos y no hicieron nada todavía”, expresó Zaira, tía del joven, en diálogo con C5N, hasta que fue apartada de la cámara por otra de sus familiares.
En medio de toda la protesta, la Policía presente en el lugar comenzó a retirar los escombros de maderas quemadas sobre la calle para permitir el paso del tránsito vehicular.
Sin embargo, la situación de tensa calma dio un giro cera de las 13.30, cuando un nene apareció corriendo con un cuchillo en la mano e intentó apuñalar a un hombre y luego a un policía.
El menor fue reducido en cuestión de segundos por un policía que lo tomó del brazo para apartarlo del lugar, hasta que un grupo de mujeres se acercó y comenzó a increpar e insultar a los efectivos policiales.
Sin embargo, minutos después el mismo nene tomó un cascote y amenazó con revolearselo a los automovilistas que pasaban por el lugar.
Toda la situación continuó empeorando y, en un momento determinado, un policía resultó herido tras recibir un disparo por accidente por parte de uno de sus compañeros. El efectivo tuvo que ser trasladado a un centro médico en un patrullero.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.