Tras 25 medidas de fuerza, la UEJN logró un aumento salarial y avanza con la recategorización histórica

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación confirmó incrementos salariales para noviembre, diciembre y enero, además de la creación de un mecanismo de recategorización para los trabajadores de menor escala.

TIERRA DEL FUEGO21/11/202519640 Noticias19640 Noticias
UEJN- Protesta STJ

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) informó que, tras la medida de fuerza realizada frente al Superior Tribunal de Justicia, se confirmaron nuevos aumentos salariales y avances en materia de recategorización para los trabajadores judiciales de Tierra del Fuego.

El día de ayer, desde la conducción de la UEJN señalaron que “en el día de la fecha, tras haber hecho presencia en el Superior Tribunal de Justicia durante la medida de fuerza dispuesta por esta organización gremial, la presidente del máximo cuerpo, Dra. María del Carmen Battaini, nos informó que se encuentra en circulación un acuerdo para adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”.

Asimismo, detallaron que “no obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Con este anuncio, el gremio confirmó que se logró el objetivo salarial que venían reclamando desde comienzos de año.

Uno de los puntos más relevantes del comunicado refiere al avance en la política de recategorización, una de las demandas históricas del sector. La organización destacó que “por otro lado, se nos adelantó que se encuentran los fondos necesarios para poder dar respuesta a otro de nuestros reclamos principales: la recategorización de los compañeros y compañeras que se encuentran en la categoría más baja. Esto, de la siguiente manera: quienes hayan cumplido seis meses de antigüedad en la categoría de auxiliar o ayudante tercero se encontrarían en condiciones de poder dar el salto a la siguiente categoría, logrando así, con un aumento escalafonario, empezar a salir de la apremiante situación de línea de pobreza en la que muchos trabajadores judiciales se encuentran”.

Desde la UEJN remarcaron que estos avances no fueron fortuitos, sino producto del proceso de reclamo sostenido durante todo el año “esta información y estos logros, sin duda alguna, son consecuencia de la convicción, la organización y la lucha con la que llevamos adelante el conflicto salarial desde principio de año. Luego de más de 25 medidas de fuerza de distinto calibre y contra cualquier pronóstico negativo, podemos avizorar un principio de solución al conflicto, el cual será conversado tanto por la Comisión Directiva como por parte del Plenario de Delegados”.

En el mismo comunicado, la conducción celebró el rol colectivo alcanzado durante el conflicto y señaló que “no hay lugar a dudas que la unión hace la fuerza, incluso en los momentos más difíciles de nuestra sociedad a nivel nacional y provincial. Con sentido estratégico y siempre llevando adelante la bandera de un Poder Judicial independiente, la Seccional Primera demuestra que está al frente y al cuidado de la dignidad de todos aquellos que brindamos el servicio de justicia”.

Finalmente, cerraron con un mensaje de celebración y unidad “por eso, hoy tenemos motivo para celebrar, y lo haremos, al igual que todo el año, con la frente en alto, el corazón ardiente, la mente fría, la bandera de la solidaridad y a paso de vencedores”, concluye el comunicado firmado por la Comisión Directiva Seccional N.º 1 “La Primera” de la UEJN.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica