
La Caja de Previsión Social abonará haberes a jubilados y pensionados el 3 de diciembre
El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.
El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, instó a los postulantes de Tierra del Fuego a participar de un debate público para exponer propuestas y contrastar ideas. Advirtió que “hay un silencio de los candidatos que sorprende” y pidió una campaña centrada en los proyectos y no en los aparatos políticos.
TIERRA DEL FUEGO11/10/2025
19640 Noticias
El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, llamó a sus adversarios políticos a participar de un debate público con el objetivo de que la ciudadanía pueda conocer en profundidad las propuestas de cada espacio antes de las elecciones.
“Invito a todos los candidatos a debatir de cara a la sociedad, para que los fueguinos puedan conocer las propuestas y decidir con claridad quién los representará mejor en el Congreso, más allá del espacio político que cada uno integre”, manifestó el legislador.
Blanco expresó su preocupación por la falta de intercambio de ideas durante la campaña: “Hay un silencio de los candidatos que sorprende. Estamos transitando una campaña en la que lo que menos hay son propuestas”.
En ese sentido, afirmó que su principal compromiso continúa siendo la defensa de los intereses de Tierra del Fuego. “La mejor campaña que puedo hacer es seguir defendiendo a los fueguinos desde el Senado, alzando la voz por nuestra provincia, que hoy está siendo atacada por el Gobierno Nacional”, subrayó.
El candidato insistió en que el debate permitiría a los ciudadanos comparar ideas, trayectorias y compromisos reales. “No se trata de slogans ni de promesas vacías, sino de mostrar con hechos quién ha estado siempre del lado de Tierra del Fuego”, sostuvo.
Finalmente, Blanco manifestó su deseo de que el proceso electoral se desarrolle con madurez y participación. “Ojalá sea una elección de candidatos y no de aparatos. Los fueguinos merecen elegir con información y con libertad”, concluyó.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Así lo sostuvo el diputado electo Miguel Rodríguez al remarcar la necesidad de una relación institucional activa entre la provincia y la Nación. También repasó su gestión en Migraciones y adelantó sus prioridades legislativas: RIGI, conectividad soberana y reforma de la ley de salud mental.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.