
La Caja de Previsión Social abonará haberes a jubilados y pensionados el 3 de diciembre
El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para que los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores den explicaciones sobre los encuentros militares con autoridades británicas y las negociaciones por una base estadounidense en Ushuaia. Advirtió que se trata de un hecho “gravísimo” que podría constituir “traición a la patria”.
TIERRA DEL FUEGO07/10/2025
19640 Noticias
El senador nacional Pablo Daniel Blanco (Tierra del Fuego – Provincias Unidas) presentó un proyecto de comunicación para que los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa comparezcan ante el Senado y expliquen las reuniones militares secretas con autoridades británicas y las negociaciones para instalar una base militar estadounidense en Ushuaia.
“El gobierno está cruzando una línea gravísima. Reunirse en secreto con el Reino Unido —una potencia que ocupa ilegalmente parte de nuestro territorio— y negociar la instalación de una base extranjera en el extremo sur del país no solo es una afrenta a la soberanía, sino que puede constituir un acto de traición a la patria”, denunció Blanco.
El legislador fueguino exigió transparencia y advirtió que “las decisiones en materia de defensa y política exterior no pueden tomarse a espaldas del Congreso ni del pueblo argentino”.
“Resulta inadmisible que se mantengan reuniones militares con las mismas fuerzas británicas que en 1982 combatieron contra nuestros soldados en Malvinas. Es una falta de respeto a la memoria de los 649 héroes que dieron su vida por la patria”, sostuvo.
Blanco también expresó su preocupación por el avance de las tratativas con los Estados Unidos para la instalación de una base militar en Ushuaia. “Ushuaia no puede convertirse en un enclave militar extranjero. Es una zona de enorme valor geopolítico, puerta de entrada a la Antártida y símbolo de nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, afirmó.
“El Congreso debe intervenir de inmediato. La Constitución es clara: ninguna fuerza militar extranjera puede establecerse en territorio argentino sin autorización legislativa. Si el Gobierno está negociando esto a cambio de apoyo financiero, estaríamos ante una entrega inaceptable de nuestra soberanía”, enfatizó.
Finalmente, Blanco remarcó que los hechos denunciados podrían encuadrar en los delitos de traición a la patria, previstos por el Código Penal. “El Senado tiene la obligación de investigar y exigir que los responsables den explicaciones. No hay ideología que justifique semejante atropello a la Nación”, concluyó.
A fin de que se aclare todo lo expuesto, el proyecto presentado por el senador solicita la presencia en el Senado del Ministro de Defensa, Luis Petri, y del canciller, Gerardo Werthein, para que brinden explicaciones y entreguen la documentación correspondiente.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Así lo sostuvo el diputado electo Miguel Rodríguez al remarcar la necesidad de una relación institucional activa entre la provincia y la Nación. También repasó su gestión en Migraciones y adelantó sus prioridades legislativas: RIGI, conectividad soberana y reforma de la ley de salud mental.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.