Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.

RÍO GRANDE03/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Elecciones 2025

En diálogo con FM Radio del Pueblo, la secretaria electoral de Tierra del Fuego, Paula Bassanetti, brindó precisiones sobre el desarrollo de los comicios del próximo 26 de octubre. Explicó el funcionamiento de la boleta única en papel, el reemplazo del cuarto oscuro por cabinas de votación y las medidas de control durante el escrutinio. Además, informó sobre la logística para el despliegue del material electoral, las multas por no votar y los mecanismos de justificación para quienes estén imposibilitados de hacerlo.

En primer término, Bassanetti subrayó la importancia de difundir la información "nosotros necesitamos desde la secretaría replicadores para llegar a toda la ciudadanía, a toda la provincia", y añadió "muchos se sorprenden porque no estaban al tanto de estas modificaciones, pero una vez que la gente participa del simulacro entiende realmente que es simple el sistema, que va a ser fácil, ágil".

En esa línea, se refirió a los cambios centrales en el procedimiento "no hay más sobres, no hay más cuartos oscuros. En esta oportunidad son cabinas, como una mampara de cartón que se coloca sobre un pupitre y es detrás de esa cabina donde el elector va a poder elegir lo que quiere votar".

En este sentido, aclaró "entendemos que no va a haber ninguna complicación con eso. De todas maneras, si algo así llegara a suceder, la autoridad de mesa estaría incumpliendo, es un funcionario público".

Al abordar la organización del operativo electoral, detalló "la logística la tenemos completamente aceitada ya hace mucho tiempo. El sábado veinticinco se hará el despliegue en toda la provincia de urnas y material en cada uno de los colegios, algo que antes se hacía el mismo domingo".

Asimismo, agregó "en el BIM 5 se instala el personal de la secretaría y queda reservado todo el material con custodia del comando electoral".

En relación con las infracciones, Bassanetti remarcó "es una infracción, tiene una multa que va de cincuenta a quinientos pesos. Lo que genera estar dentro del registro de infractores es que hasta que no pagás esa multa, no podés continuar con un trámite en el registro civil o renovar el DNI".

 Además, explicó "eso también sirve para justificar el no voto, ya sea por pérdida de DNI, enfermedad, distancia mayor a quinientos kilómetros o estar a cargo de un familiar enfermo".

Por último, confirmó la entrega de los padrones y la convocatoria de voluntarios "ya están los padrones definitivos, ya los entregamos a la mayoría de las agrupaciones que participan para que lo puedan desplegar con sus fiscales".

Y concluyó "seguimos con nuestro registro de voluntarios para autoridades de mesa abierto. Ellos tienen ahí nuestros contactos como para inscribirse".

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica