Javier Milei se reunirá en Nueva York con Donald Trump en medio de negociaciones por un préstamo de EE.UU.

El Presidente mantendrá un encuentro bilateral con su par estadounidense el próximo martes. La reunión se da en el marco de gestiones para acceder a un crédito del Tesoro norteamericano que refuerce las reservas y calme la presión sobre el dólar.

PAÍS20/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Milei Trump

El presidente Javier Milei mantendrá el próximo martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.

“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, señaló el comunicado oficial.

El encuentro se produce en un contexto de fuertes tensiones cambiarias, con el dólar superando los 1.500 pesos y el riesgo país por encima de los 1.400 puntos. En ese marco, el Gobierno argentino negocia un préstamo con Estados Unidos para afrontar los vencimientos de deuda de 2026 y dar mayor previsibilidad a la economía.

Durante una visita a Córdoba, Milei reconoció los avances en estas gestiones: “Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, señaló al ser consultado sobre las negociaciones con la administración republicana de Trump, que viene respaldando públicamente al gobierno libertario.

En abril de este año, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó la Argentina y manifestó apoyo a las reformas económicas de Milei. Incluso, deslizó que Washington podría habilitar el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), un mecanismo especial de crédito para reforzar reservas en contextos de crisis.

“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, afirmó Bessent en aquel entonces. Un antecedente relevante de este mecanismo se dio en 1995, cuando Estados Unidos otorgó a México un préstamo de USD 20.000 millones, lo que permitió estabilizar la economía y cancelar el crédito antes de lo previsto.

Milei, por su parte, subrayó en declaraciones recientes que el objetivo es garantizar el pago de compromisos de deuda: “Este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos del año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio”.

El Presidente viajará este domingo a Nueva York para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas. Además, será distinguido por el Atlantic Council con el Global Citizen Award, en reconocimiento a las reformas económicas en Argentina. La distinción le será entregada por el propio Scott Bessent, en una gala en el Ziegfeld Ballroom, a pocas cuadras de Central Park, donde también fue invitada Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica