
Pescadores artesanales manifiestan su preocupación por el avance de nuevos emprendimientos en zonas de uso tradicional, pese a los avances en control y fiscalización de la actividad.
A partir de hoy ya no es obligatorio circular con cubiertas de invierno en la ciudad. Se recomienda retirar las cubiertas con clavos para evitar daños en el pavimento.
USHUAIA15/09/2025Con el cambio de estación y el inicio de jornadas más templadas, en Ushuaia finaliza desde hoy la obligatoriedad del uso de neumáticos de invierno. La decisión busca acompañar las buenas condiciones climáticas previstas y permitir que los automovilistas realicen el recambio de cubiertas sin apuros.
Desde este 15 de septiembre, los vehículos que circulan por Ushuaia ya no están obligados a utilizar cubiertas de invierno, tras varios meses en que la medida fue obligatoria por razones de seguridad vial ante heladas y nevadas.
La decisión se basa en los pronósticos meteorológicos que anticipan un período más estable y con menor probabilidad de precipitaciones o temperaturas bajo cero. No obstante, se insiste en la necesidad de mantener la precaución, ya que podrían registrarse heladas tardías o condiciones adversas en horarios nocturnos o en zonas altas.
Además, se solicitó expresamente a los conductores que retiren las cubiertas con clavos, debido al impacto negativo que generan sobre el pavimento urbano, especialmente en épocas donde ya no son necesarias para la adherencia.
Aunque el uso de cubiertas de invierno ya no es obligatorio, se recuerda que el proceso de recambio puede llevar varios días, por lo que no se esperan sanciones inmediatas para quienes aún no hayan concretado el cambio.
Esta medida se alinea con criterios técnicos que buscan equilibrar la seguridad vial y el mantenimiento de la infraestructura urbana, al tiempo que se facilita la organización de los vecinos de cara a la temporada primavera-verano.
Pescadores artesanales manifiestan su preocupación por el avance de nuevos emprendimientos en zonas de uso tradicional, pese a los avances en control y fiscalización de la actividad.
La compañía aérea LATAM eliminó el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia, tras presiones de la Asamblea Legislativa kelper.
La ciudad fue afectada por fuertes ráfagas que provocaron voladuras de techos, caída de árboles y cortes de energía. Se registraron más de 150 llamados por emergencias.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
El procedimiento policial incluyó un operativo cerrojo y la intervención del Juzgado de Instrucción N.º 2.