
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
La unidad de la Armada Argentina participará desde el próximo lunes en el ejercicio multinacional UNITAS LXVI.
PAÍS13/09/2025
19640 Noticias
Luego de 25 días de navegación, el destructor ARA “La Argentina” arribó hoy al puerto de Mayport – Jacksonville, Estados Unidos - tras navegar 6000 millas náuticas y una escala logística en el puerto brasileño de Natal.
Desde el próximo lunes, la unidad de la Armada Argentina participará del ejercicio UNITAS 2025, donde junto a otros 25 países se adiestrarán en el ejercicio naval anual más antiguo del continente. Este año su anfitrión será el país del norte de América cuya Armada cumple 250 años de existencia.
“Este despliegue y ejercicio representan una oportunidad única para proyectar a nuestra Armada en el escenario internacional. Lo hacemos con orgullo, compromiso y la convicción de servir a la nación en el mar”, expresó el Capitán de Navío Daniel Eduardo Giudici, Comandante de la División de Destructores.
La edición LXVI del UNITAS incluirá ejercicios de ciberdefensa, seguimiento y ataque a unidades no tripuladas y hundimiento de buques radiados, entre otros adiestramientos marítimos y terrestres. Las actividades se desarrollarán en el escenario comprendido entre los puertos de Mayport y Norfolk.
Argentina es miembro desde la primera edición de este ejercicio multinacional que se llevó a cabo en 1960 con fuerzas de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.
La participación de la Armada Argentina representa un puente diplomático de gran importancia para la alianza atlántica y el papel crucial de las fuerzas navales en la preservación de la paz, el aumento de la interoperabilidad y el fortalecimiento de las asociaciones con las fuerzas marítimas participantes, inspirando a las nuevas generaciones de marinos.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.