Recchia advierte: “Podés tener el 90% de ocupación y no cubrir gastos”

El presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, José “Pepe” Recchia, advirtió que la suba del dólar y el aumento de costos ponen en riesgo la rentabilidad del sector, pese a tener buena ocupación.

USHUAIA10/09/202519640 Noticias19640 Noticias
ushuaia

La suba del dólar tras las elecciones y la creciente inestabilidad económica encendieron las alarmas en el sector turístico de Tierra del Fuego. El presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica, José “Pepe” Recchia, advirtió que la rentabilidad de hoteles y restaurantes está en jaque, a pesar de que las reservas para la temporada de verano muestran buenos niveles de ocupación. “En este país, a veces te fundís trabajando”, resumió.

La jornada posterior a las elecciones trajo un nuevo sacudón cambiario en Argentina, con el dólar superando los $1.400. Este salto golpea directamente a las economías regionales, y el turismo fueguino no es la excepción. En diálogo con FM Master’s, José Recchia describió la situación con crudeza "esto pasa desde 1810 para acá, así que tenemos una gimnasia y una cintura a prueba de balas. Nos gustaría relajarnos alguna vez, pero creo que no vamos a poder. Como dice el dicho: cocodrilo que se duerme, es cartera”, ironizó.

La imprevisibilidad es, según Recchia, el mayor obstáculo para el sector "el turismo se trabaja a un año o año y medio. Pero en el medio pasan cosas, y en un país como el nuestro, las reglas cambian de un día para otro”, explicó.

Uno de los mayores problemas es el efecto del dólar sobre los costos operativos "cuando el dólar sube, suben los insumos. Cuando baja, los insumos no bajan. Hoy el problema no es solo la ocupación: podés estar al 90% con 40 habitaciones y no cubrir los gastos”, alertó.

En ese sentido, afirmó que no es posible trasladar los aumentos al precio final sin perder competitividad "para equilibrar tendrías que cobrar 20% más, pero quedás fuera del mercado y la gente elige otro destino”, dijo.

Otra cuestión crítica es la falta de tarifas aéreas accesibles "un pasaje a Buenos Aires de última hora cuesta un millón de pesos. Y el que más lo sufre no es el turista, sino el residente fueguino que tiene una emergencia. Somos aerodependientes y no hay tarifas diferenciales”, reclamó.

Sobre el diálogo con el Gobierno nacional, Recchia señaló que han mantenido conversaciones con el secretario de Turismo, Daniel Scioli, quien propuso estrategias de mediano plazo, como la captación de turistas de India y China. Sin embargo, el dirigente advirtió que “lo urgente es resolver la situación interna: rentabilidad, costos y presión fiscal sobre las pymes”.

De cara a la temporada de verano, la preocupación no pasa tanto por el nivel de reservas, sino por el margen real de ganancia "supongamos que tengamos un 60 o 70% de ocupación; lo que más preocupa no es la cantidad de camas ocupadas, sino la rentabilidad. Hoy trabajás y muchas veces no te alcanza para cubrir los gastos”, expresó.

La frase con la que cerró la entrevista sintetiza el temor que atraviesa a todo el sector "en este país, esté quien esté en el Gobierno, a veces te fundís trabajando. Y ese es el mayor temor para las pymes hoteleras y gastronómicas”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica