Brisighelli: “La Municipalidad de Ushuaia está estrangulando económicamente al Bureau”

El empresario Ángel Brisighelli afirmó que la Municipalidad adeuda más de 400 millones de pesos al Ushuaia Bureau y que desde mayo no transfiere fondos. Alertó sobre el riesgo de cierre y pérdida de empleo.

USHUAIA08/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Ángel Brigishelli

En declaraciones a Radio Provincia, el empresario turístico Ángel Brisighelli puso en foco la crítica situación financiera del Ushuaia Bureau, atribuyéndola directamente a la Municipalidad de Ushuaia. Según detalló, desde mayo el municipio no transfiere fondos, lo que impide pagar sueldos y paraliza toda acción promocional del destino. Además, cuestionó la gestión local, advirtió sobre el estado de las rutas y analizó los desafíos del sector turístico.

El referente del sector turístico e integrante de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli, lanzó duras críticas contra el Municipio de Ushuaia por la deuda con el Ushuaia Bureau, la agencia mixta de promoción turística "hoy la municipalidad le está debiendo al Bureau más de 400 millones de pesos”, afirmó, y denunció que desde mayo “no ha girado un solo peso”, lo que ha dejado a la institución sin capacidad de pago de sueldos ni operatividad.

“Esto finalmente es una decisión política de la municipalidad, querer que sobreviva el Bureau o asfixiarlo económicamente”, planteó. Según explicó, el municipio tiene una obligación por ordenanza de aportar mensualmente fondos equivalentes al 10% de la tasa de habilitaciones comerciales, más un monto igual de su presupuesto. Sin embargo, “pareciera que la decisión política es estrangular al Bureau hasta que se muera”, sentenció.

Actualmente, el Bureau está en riesgo de dejar de funcionar "necesita plata todos los meses para pagar los sueldos de tres empleados”, explicó, alertando que ni siquiera pueden sostener su estructura mínima. “Desde hace un año cualquier campaña de promoción está condicionada a la falta de fondos”, aseguró.

Consultado sobre el reciente acampe del SUTEF, Brisighelli fue categórico "no solamente afecta al turismo sino al comercio y vecinos de la ciudad”, y lo definió como “una locura inentendible”. Remarcó que los empresarios no tienen herramientas para resolver conflictos sindicales "desde las cámaras empresarias no podemos hacer nada y no tenemos ninguna herramienta”, lamentó.

A nivel sectorial, el empresario evaluó positivamente la temporada invernal "la temporada ha sido buena. Fue un poco más floja que el año pasado pero no en un número significativo en cantidad de pasajeros”. Atribuyó parte del éxito a las nevadas en el Cerro Castor, a diferencia de otros centros del país "hemos capitalizado la desgracia de los demás centros de esquí del país, que no han tenido nieve”.

Sin embargo, advirtió sobre el panorama competitivo de cara al verano "estamos ante una Argentina cara en dólares y con promociones muy agresivas para viajar al exterior”.

Brisighelli también cuestionó el estado de la ruta fronteriza "es una vergüenza, una locura que un tramo de 10 ó 15 kilómetros esté en el estado en que se encuentra”, dijo tras recorrer por tierra el tramo entre la frontera y San Sebastián.

En cuanto a la promoción internacional, mostró expectativas en mercados emergentes como China e India, impulsados por nuevas normas de visado "eso va a mejorar muchísimo la llegada de esos mercados a la Argentina y es una buena noticia”, señaló.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica