
Culminó la misión del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” y abrió sus puertas al público
Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.
La justicia tuvo en cuenta antecedentes de violencia desde febrero y el testimonio de la víctima, respaldado por pruebas y registros fílmicos.
USHUAIA03/09/2025
19640 Noticias
Un hombre imputado por los delitos de lesiones graves y lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, así como amenazas coactivas, en perjuicio de una joven fue procesado con prisión preventiva.
Desde el Juzgado a cargo de la investigación explicaron que, si bien el suceso más grave tuvo lugar la madrugada del pasado 10 de agosto, los hechos investigados comenzaron en febrero de 2024 y se prolongaron hasta agosto de este año.
Según lo denunciado por la víctima y lo que se pudo corroborar en la investigación, aquella madrugada, la mujer y el imputado -Kevin Eduardo Ortiz- se retiraron juntos de un local nocturno y durante el trayecto en el vehículo del hombre, éste la agredió física y verbalmente, y le exigió la entrega de su teléfono celular caso contrario ambos terminarían muertos.
Posteriormente, la víctima logró descender del automóvil y fue perseguida por el imputado, quien la arrojó al suelo y le mordió el rostro, provocándole una herida grave con pérdida de tejido en la mejilla, además de múltiples lesiones en distintas partes del cuerpo. El día anterior, en el domicilio del imputado, la víctima había sido agredida y amenazada.
Para la resolución del caso, el juez de Instrucción 1 de Ushuaia, Sergio Pepe, con la secretaría de Lucas Berber, consideró clave la existencia de antecedentes de violencia previos al último suceso y la necesidad de proteger a la víctima, siguiendo la normativa internacional, nacional y provincial.
El Juzgado valoró especialmente el testimonio de la víctima, que fue corroborado posteriormente por pruebas periciales, registros de video filmaciones y testimonios de personas que presenciaron algunos de los episodios investigados.

Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.