
SUTEF definió una semana de asambleas y movilizaciones en toda la provincia
El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.
La UOM definió el calendario electoral que culminará con elecciones seccionales el 2 de marzo de 2026 y elección nacional el 18 del mismo mes. El proceso ya fue notificado ante la Secretaría de Trabajo.
TIERRA DEL FUEGO28/08/2025
19640 Noticias
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), bajo la conducción de Abel Furlán, inició oficialmente el proceso electoral para la renovación de autoridades en todo el país. La votación directa en las 53 seccionales será el 2 de marzo de 2026, y culminará con la elección del Secretariado Nacional el 18 de marzo, a través de un Colegio Electoral.
El proceso electoral fue habilitado por la Resolución N° 27/2025 del Secretariado Nacional emitida el pasado 28 de julio, y posteriormente confirmado por el Consejo Directivo el 10 de agosto, que estableció el cronograma oficial.
De acuerdo con los Estatutos Sociales de la UOMRA, la elección se realizará de forma directa para las Comisiones Directivas de las seccionales, mientras que la conducción nacional será electa de forma indirecta por un Colegio Electoral, según lo establecido en los artículos 49 y 50 del estatuto.
Cronograma oficial:
Las Juntas Electorales locales serán elegidas mediante Congresos Extraordinarios de Delegados el 23 de septiembre, mientras que las seccionales de Campana, San Martín, San Miguel, Avellaneda y Rosario integrarán la Junta Electoral Nacional.
Las mesas de votación se ubicarán en los lugares de trabajo y en las sedes sindicales. La exhibición de padrones provisorios y presentación de listas comenzará el mismo 3 de noviembre. La logística y horarios serán definidos por cada seccional y publicados por sus respectivas juntas electorales.
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya fue notificada del proceso por la UOM, a través de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, garantizando así la transparencia y legalidad de los comicios.

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.

Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

El Registro Civil abrirá sus oficinas de 8 a 17 horas para el retiro de Documentos Nacionales de Identidad ya gestionados y que se encuentren listos para su entrega, no para iniciar trámites nuevos.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.