Paro universitario: FAGDUT se planta contra el ajuste

FAGDUT realiza hoy un paro nacional docente en todas las universidades, reclamando presupuesto, aumentos salariales y freno al ajuste.

RÍO GRANDE21/08/202519640 Noticias19640 Noticias
FAGDUT

Este jueves, la Federación Argentina de Docentes Universitarios Tecnológicos (FAGDUT) lleva adelante un paro docente nacional de 24 horas en todas las universidades públicas del país. En Tierra del Fuego, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se suma a la medida, en reclamo de un presupuesto acorde para el funcionamiento institucional y mejoras salariales frente a la inflación. El presidente de FAGDUT en la provincia, Lic. Fabio Seleme, advirtió que el ajuste del gobierno nacional afecta no solo a la educación superior, sino también a sectores vulnerables como los jubilados, las personas con discapacidad y el sistema científico.

El presidente de FAGDUT Tierra del Fuego, Fabio Seleme, confirmó la adhesión de la UTN al paro nacional convocado por la federación "el Gobierno nacional nos ha dejado sin presupuesto un año más. Estamos luchando para que el Congreso apruebe una partida universitaria que garantice el funcionamiento de las instituciones, y también reclamamos un incremento salarial que al menos acompañe la inflación, aunque sea la dibujada del INDEC”.

Explicó que el paro se cumple en todas las regionales de la UTN y denunció un clima hostil hacia la universidad pública "estamos dentro de ese plan de lucha porque el gobierno nacional nos ha declarado su enemigo. No nos queda otra que confrontar y esperar que la democracia encuentre un camino de reemplazo para este proyecto destructivo”.

Seleme amplió sus críticas más allá del ámbito educativo "así como está en contra de las universidades, también lo está contra la salud pública, los discapacitados, los jubilados. No quiere hacer obra pública y ha dejado destruidas las rutas. Es un gobierno que avanza con una política de tierra arrasada”.

Consultado sobre el discurso contra la "casta", fue contundente "para Milei, la casta es el pueblo argentino. Parece que los jubilados, los discapacitados, los docentes y los estudiantes somos la casta. Pero la verdadera casta es la que lo financia, el poder económico y financiero, los que pagan coimas a su hermana y a su entorno. Esa es la casta real”.

En cuanto a posibles canales institucionales para frenar el ajuste, Seleme expresó cierta esperanza en el Congreso "hoy se rechazó el veto presidencial a la ley de discapacidad, y eso muestra que todavía hay resortes democráticos que pueden revertir parte del daño. Apostamos a que el Parlamento y la sociedad puedan limitar el avance de este modelo que busca destruir la universidad pública y los derechos sociales”.

Con esta jornada de lucha, FAGDUT vuelve a poner sobre la mesa una pregunta de fondo "¿Puede una universidad pública sobrevivir sin presupuesto, sin salarios dignos y sin una sociedad que la defienda?".

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica